Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
subyugar

Del lat. subiugāre.

1. tr. Avasallar, sojuzgar, dominar poderosa o violentamente. U. t. c. prnl.

2. tr. embelesar.

Conjugación de subyugar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
subyugarsubyugando
Participio
subyugado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yosubyugosubyugaba
tú / vossubyugas / subyugássubyugabas
ustedsubyugasubyugaba
él, ellasubyugasubyugaba
nosotros, nosotrassubyugamossubyugábamos
vosotros, vosotrassubyugáissubyugabais
ustedessubyugansubyugaban
ellos, ellassubyugansubyugaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yosubyuguésubyugaré
tú / vossubyugastesubyugarás
ustedsubyugósubyugará
él, ellasubyugósubyugará
nosotros, nosotrassubyugamossubyugaremos
vosotros, vosotrassubyugasteissubyugaréis
ustedessubyugaronsubyugarán
ellos, ellassubyugaronsubyugarán
Condicional simple / Pospretérito
yosubyugaría
tú / vossubyugarías
ustedsubyugaría
él, ellasubyugaría
nosotros, nosotrassubyugaríamos
vosotros, vosotrassubyugaríais
ustedessubyugarían
ellos, ellassubyugarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yosubyuguesubyugare
tú / vossubyuguessubyugares
ustedsubyuguesubyugare
él, ellasubyuguesubyugare
nosotros, nosotrassubyuguemossubyugáremos
vosotros, vosotrassubyuguéissubyugareis
ustedessubyuguensubyugaren
ellos, ellassubyuguensubyugaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yosubyugara o subyugase
tú / vossubyugaras o subyugases
ustedsubyugara o subyugase
él, ellasubyugara o subyugase
nosotros, nosotrassubyugáramos o subyugásemos
vosotros, vosotrassubyugarais o subyugaseis
ustedessubyugaran o subyugasen
ellos, ellassubyugaran o subyugasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vossubyuga / subyugá
ustedsubyugue
vosotros, vosotrassubyugad
ustedessubyuguen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).