Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
subvertir

Del lat. subvertĕre.

Conjug. c. sentir.

1. tr. Trastornar o alterar algo, especialmente el orden establecido.

Conjugación de subvertir
Formas no personales
InfinitivoGerundio
subvertirsubvirtiendo
Participio
subvertido
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yosubviertosubvertía
tú / vossubviertes / subvertíssubvertías
ustedsubviertesubvertía
él, ellasubviertesubvertía
nosotros, nosotrassubvertimossubvertíamos
vosotros, vosotrassubvertíssubvertíais
ustedessubviertensubvertían
ellos, ellassubviertensubvertían
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yosubvertísubvertiré
tú / vossubvertistesubvertirás
ustedsubvirtiósubvertirá
él, ellasubvirtiósubvertirá
nosotros, nosotrassubvertimossubvertiremos
vosotros, vosotrassubvertisteissubvertiréis
ustedessubvirtieronsubvertirán
ellos, ellassubvirtieronsubvertirán
Condicional simple / Pospretérito
yosubvertiría
tú / vossubvertirías
ustedsubvertiría
él, ellasubvertiría
nosotros, nosotrassubvertiríamos
vosotros, vosotrassubvertiríais
ustedessubvertirían
ellos, ellassubvertirían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yosubviertasubvirtiere
tú / vossubviertassubvirtieres
ustedsubviertasubvirtiere
él, ellasubviertasubvirtiere
nosotros, nosotrassubvirtamossubvirtiéremos
vosotros, vosotrassubvirtáissubvirtiereis
ustedessubviertansubvirtieren
ellos, ellassubviertansubvirtieren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yosubvirtiera o subvirtiese
tú / vossubvirtieras o subvirtieses
ustedsubvirtiera o subvirtiese
él, ellasubvirtiera o subvirtiese
nosotros, nosotrassubvirtiéramos o subvirtiésemos
vosotros, vosotrassubvirtierais o subvirtieseis
ustedessubvirtieran o subvirtiesen
ellos, ellassubvirtieran o subvirtiesen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vossubvierte / subvertí
ustedsubvierta
vosotros, vosotrassubvertid
ustedessubviertan

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).