Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
subsolar

De subsuelo.

Conjug. c. contar.

1. tr. Remover el suelo por debajo de la capa arable.

2. tr. Roturar a bastante profundidad, sin voltear la tierra.

Conjugación de subsolar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
subsolarsubsolando
Participio
subsolado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yosubsuelosubsolaba
tú / vossubsuelas / subsolássubsolabas
ustedsubsuelasubsolaba
él, ellasubsuelasubsolaba
nosotros, nosotrassubsolamossubsolábamos
vosotros, vosotrassubsoláissubsolabais
ustedessubsuelansubsolaban
ellos, ellassubsuelansubsolaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yosubsolésubsolaré
tú / vossubsolastesubsolarás
ustedsubsolósubsolará
él, ellasubsolósubsolará
nosotros, nosotrassubsolamossubsolaremos
vosotros, vosotrassubsolasteissubsolaréis
ustedessubsolaronsubsolarán
ellos, ellassubsolaronsubsolarán
Condicional simple / Pospretérito
yosubsolaría
tú / vossubsolarías
ustedsubsolaría
él, ellasubsolaría
nosotros, nosotrassubsolaríamos
vosotros, vosotrassubsolaríais
ustedessubsolarían
ellos, ellassubsolarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yosubsuelesubsolare
tú / vossubsuelessubsolares
ustedsubsuelesubsolare
él, ellasubsuelesubsolare
nosotros, nosotrassubsolemossubsoláremos
vosotros, vosotrassubsoléissubsolareis
ustedessubsuelensubsolaren
ellos, ellassubsuelensubsolaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yosubsolara o subsolase
tú / vossubsolaras o subsolases
ustedsubsolara o subsolase
él, ellasubsolara o subsolase
nosotros, nosotrassubsoláramos o subsolásemos
vosotros, vosotrassubsolarais o subsolaseis
ustedessubsolaran o subsolasen
ellos, ellassubsolaran o subsolasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vossubsuela / subsolá
ustedsubsuele
vosotros, vosotrassubsolad
ustedessubsuelen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).