Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
silogizar

Del lat. tardío sillogizāre, y este del gr. συλλογίζειν syllogízein.

1. intr. Disputar, argüir con silogismos o hacerlos.

Conjugación de silogizar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
silogizarsilogizando
Participio
silogizado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yosilogizosilogizaba
tú / vossilogizas / silogizássilogizabas
ustedsilogizasilogizaba
él, ellasilogizasilogizaba
nosotros, nosotrassilogizamossilogizábamos
vosotros, vosotrassilogizáissilogizabais
ustedessilogizansilogizaban
ellos, ellassilogizansilogizaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yosilogicésilogizaré
tú / vossilogizastesilogizarás
ustedsilogizósilogizará
él, ellasilogizósilogizará
nosotros, nosotrassilogizamossilogizaremos
vosotros, vosotrassilogizasteissilogizaréis
ustedessilogizaronsilogizarán
ellos, ellassilogizaronsilogizarán
Condicional simple / Pospretérito
yosilogizaría
tú / vossilogizarías
ustedsilogizaría
él, ellasilogizaría
nosotros, nosotrassilogizaríamos
vosotros, vosotrassilogizaríais
ustedessilogizarían
ellos, ellassilogizarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yosilogicesilogizare
tú / vossilogicessilogizares
ustedsilogicesilogizare
él, ellasilogicesilogizare
nosotros, nosotrassilogicemossilogizáremos
vosotros, vosotrassilogicéissilogizareis
ustedessilogicensilogizaren
ellos, ellassilogicensilogizaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yosilogizara o silogizase
tú / vossilogizaras o silogizases
ustedsilogizara o silogizase
él, ellasilogizara o silogizase
nosotros, nosotrassilogizáramos o silogizásemos
vosotros, vosotrassilogizarais o silogizaseis
ustedessilogizaran o silogizasen
ellos, ellassilogizaran o silogizasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vossilogiza / silogizá
ustedsilogice
vosotros, vosotrassilogizad
ustedessilogicen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).