Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
seso1

Del lat. sensus 'sentido'.

1. m. cerebro (‖ centro nervioso del encéfalo).

2. m. Masa de tejido nervioso contenida en la cavidad del cráneo. U. m. en pl.

3. m. Prudencia, madurez.

4. m. desus. Facultad sensitiva del alma.

5. m. desus. Significación de las palabras y conjuntos de ellas.

6. m. desus. Dictamen, opinión.

beberse el seso

1. loc. verb. desus. Perder la cabeza por el estudio, los negocios, etc.

calentarse alguien los sesos

1. loc. verb. coloq. devanarse los sesos (‖ fatigarse meditando).

cambiar alguien el seso

1. loc. verb. perder el seso.

dar sesos de mosquito, o de asno, a alguien

1. locs. verbs. coloqs. tener sorbido el seso.

devanarse alguien los sesos

1. loc. verb. Fatigarse meditando mucho en algo.

2. loc. verb. Guat. Devanear, decir disparates.

perder alguien el seso

1. loc. verb. Perder el juicio, privarse.

tener alguien los sesos en los calcañales

1. loc. verb. coloq. Tener poco juicio.

tener sorbido el seso, o sorbidos los sesos, a alguien

1. locs. verbs. Ejercer sobre él influjo incontrastable.

tapa de los sesos

seso2

Del lat. sessus 'asentamiento'.

1. m. Piedra, ladrillo o hierro con que se calza la olla para que asiente bien.

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).