Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
segar

Del lat. secāre 'cortar'.

Conjug. c. acertar.

1. tr. Cortar mieses o hierba con la hoz, la guadaña o cualquier máquina a propósito.

2. tr. Cortar de cualquier manera, y especialmente lo que sobresale o está más alto. Segar la cabeza, el cuello.

3. tr. Cortar, interrumpir algo de forma violenta y brusca.

Conjugación de segar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
segarsegando
Participio
segado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yosiegosegaba
tú / vossiegas / segássegabas
ustedsiegasegaba
él, ellasiegasegaba
nosotros, nosotrassegamossegábamos
vosotros, vosotrassegáissegabais
ustedessiegansegaban
ellos, ellassiegansegaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoseguésegaré
tú / vossegastesegarás
ustedsegósegará
él, ellasegósegará
nosotros, nosotrassegamossegaremos
vosotros, vosotrassegasteissegaréis
ustedessegaronsegarán
ellos, ellassegaronsegarán
Condicional simple / Pospretérito
yosegaría
tú / vossegarías
ustedsegaría
él, ellasegaría
nosotros, nosotrassegaríamos
vosotros, vosotrassegaríais
ustedessegarían
ellos, ellassegarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yosieguesegare
tú / vossieguessegares
ustedsieguesegare
él, ellasieguesegare
nosotros, nosotrasseguemossegáremos
vosotros, vosotrasseguéissegareis
ustedessieguensegaren
ellos, ellassieguensegaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yosegara o segase
tú / vossegaras o segases
ustedsegara o segase
él, ellasegara o segase
nosotros, nosotrassegáramos o segásemos
vosotros, vosotrassegarais o segaseis
ustedessegaran o segasen
ellos, ellassegaran o segasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vossiega / segá
ustedsiegue
vosotros, vosotrassegad
ustedessieguen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).