Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
sargento

De sargente.

1. m. y f. Suboficial de graduación inmediatamente superior al cabo mayor e inferior al sargento primero.

2. m. y f. despect. coloq. Persona autoritaria.

3. m. Oficial subalterno que en las antiguas compañías de infantería seguía en orden al alférez y tenía el cargo de instruir y alojar a los soldados, velar por la disciplina y llevar la contabilidad.

4. m. Alcalde de corte inmediato en antigüedad a los cinco que tenían a su cargo el juzgado de provincia, de quienes era suplente.

sargento general de batalla

1. m. En la milicia antigua, oficial inmediato subalterno del maestre de campo general.

sargento mayor

1. m. Oficial que solía haber en los regimientos, encargado de su instrucción y disciplina. Era jefe superior a los capitanes, ejercía las funciones de fiscal e intervenía en todos los ramos económicos y en la distribución de caudales.

sargento mayor de brigada

1. m. sargento más antiguo de los sargentos mayores de los cuerpos que la componían, a cuyo cargo estaba tomar y distribuir las órdenes.

sargento mayor de la plaza

1. m. Oficial jefe de ella encargado del pormenor del servicio, para señalar el que correspondía a cada cuerpo, vigilar la exactitud en él y distribuir las órdenes del gobernador.

sargento mayor de provincia

1. m. Jefe militar que en Indias mandaba después del gobernador y teniente de rey.

sargento primero

1. m. y f. Suboficial de categoría comprendida entre la de sargento y brigada.

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).