Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
salar1

1. tr. Poner en sal un alimento, como la carne o el pescado, para su conservación.

2. tr. Sazonar con sal, echar la sal conveniente a un alimento.

3. tr. Echar más sal de la necesaria a un alimento.

4. tr. Col., Cuba, El Salv., Guat., Hond., Méx., Nic., Pan., Perú y P. Rico. Desgraciar o echar a perder algo. U. t. c. prnl.

5. tr. Am. Cen., Col., Cuba y Méx. Dar o causar mala suerte a algo o a alguien. U. t. c. prnl.

6. tr. Perú. Manchar, deshonrar a alguien. U. t. c. prnl.

Conjugación de salar1
Formas no personales
InfinitivoGerundio
salarsalando
Participio
salado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yosalosalaba
tú / vossalas / salássalabas
ustedsalasalaba
él, ellasalasalaba
nosotros, nosotrassalamossalábamos
vosotros, vosotrassaláissalabais
ustedessalansalaban
ellos, ellassalansalaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yosalésalaré
tú / vossalastesalarás
ustedsalósalará
él, ellasalósalará
nosotros, nosotrassalamossalaremos
vosotros, vosotrassalasteissalaréis
ustedessalaronsalarán
ellos, ellassalaronsalarán
Condicional simple / Pospretérito
yosalaría
tú / vossalarías
ustedsalaría
él, ellasalaría
nosotros, nosotrassalaríamos
vosotros, vosotrassalaríais
ustedessalarían
ellos, ellassalarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yosalesalare
tú / vossalessalares
ustedsalesalare
él, ellasalesalare
nosotros, nosotrassalemossaláremos
vosotros, vosotrassaléissalareis
ustedessalensalaren
ellos, ellassalensalaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yosalara o salase
tú / vossalaras o salases
ustedsalara o salase
él, ellasalara o salase
nosotros, nosotrassaláramos o salásemos
vosotros, vosotrassalarais o salaseis
ustedessalaran o salasen
ellos, ellassalaran o salasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vossala / salá
ustedsale
vosotros, vosotrassalad
ustedessalen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).