Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
rociar

Del lat. vulg. *roscidāre, der. del lat. roscĭdus 'lleno de rocío, húmedo', y este de ros, roris 'rocío'.

Conjug. c. enviar.

1. tr. Esparcir en gotas menudas agua u otro líquido.

2. tr. Arrojar algunas cosas de modo que caigan diseminadas.

3. tr. Dicho de un jugador: Gratificar a quien le prestó dinero en la casa de juego.

4. intr. impers. Caer sobre la tierra el rocío o la lluvia menuda.

Conjugación de rociar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
rociarrociando
Participio
rociado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yorocíorociaba
tú / vosrocías / rociásrociabas
ustedrocíarociaba
él, ellarocíarociaba
nosotros, nosotrasrociamosrociábamos
vosotros, vosotrasrociáisrociabais
ustedesrocíanrociaban
ellos, ellasrocíanrociaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yorociérociaré
tú / vosrociasterociarás
ustedrociórociará
él, ellarociórociará
nosotros, nosotrasrociamosrociaremos
vosotros, vosotrasrociasteisrociaréis
ustedesrociaronrociarán
ellos, ellasrociaronrociarán
Condicional simple / Pospretérito
yorociaría
tú / vosrociarías
ustedrociaría
él, ellarociaría
nosotros, nosotrasrociaríamos
vosotros, vosotrasrociaríais
ustedesrociarían
ellos, ellasrociarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yorocíerociare
tú / vosrocíesrociares
ustedrocíerociare
él, ellarocíerociare
nosotros, nosotrasrociemosrociáremos
vosotros, vosotrasrociéisrociareis
ustedesrocíenrociaren
ellos, ellasrocíenrociaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yorociara o rociase
tú / vosrociaras o rociases
ustedrociara o rociase
él, ellarociara o rociase
nosotros, nosotrasrociáramos o rociásemos
vosotros, vosotrasrociarais o rociaseis
ustedesrociaran o rociasen
ellos, ellasrociaran o rociasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosrocía / rociá
ustedrocíe
vosotros, vosotrasrociad
ustedesrocíen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).