Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
rizar

De rizo1.

1. tr. Formar en el pelo artificialmente anillos o sortijas, bucles, tirabuzones, etc.

2. tr. Dicho del viento: Mover la mar, formando olas pequeñas. U. t. c. prnl.

3. tr. Hacer en las telas, papel o cosa semejante dobleces menudos que forman diversas figuras.

4. prnl. Dicho del pelo: Ensortijarse naturalmente.

Conjugación de rizar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
rizarrizando
Participio
rizado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yorizorizaba
tú / vosrizas / rizásrizabas
ustedrizarizaba
él, ellarizarizaba
nosotros, nosotrasrizamosrizábamos
vosotros, vosotrasrizáisrizabais
ustedesrizanrizaban
ellos, ellasrizanrizaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoricérizaré
tú / vosrizasterizarás
ustedrizórizará
él, ellarizórizará
nosotros, nosotrasrizamosrizaremos
vosotros, vosotrasrizasteisrizaréis
ustedesrizaronrizarán
ellos, ellasrizaronrizarán
Condicional simple / Pospretérito
yorizaría
tú / vosrizarías
ustedrizaría
él, ellarizaría
nosotros, nosotrasrizaríamos
vosotros, vosotrasrizaríais
ustedesrizarían
ellos, ellasrizarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoricerizare
tú / vosricesrizares
ustedricerizare
él, ellaricerizare
nosotros, nosotrasricemosrizáremos
vosotros, vosotrasricéisrizareis
ustedesricenrizaren
ellos, ellasricenrizaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yorizara o rizase
tú / vosrizaras o rizases
ustedrizara o rizase
él, ellarizara o rizase
nosotros, nosotrasrizáramos o rizásemos
vosotros, vosotrasrizarais o rizaseis
ustedesrizaran o rizasen
ellos, ellasrizaran o rizasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosriza / rizá
ustedrice
vosotros, vosotrasrizad
ustedesricen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).