Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
rezumar

1. tr. Dicho de un sólido: Dejar pasar a través de sus poros o grietas gotas de algún líquido. La pared rezuma humedad. U. t. c. intr. El botijo rezuma. U. t. c. prnl. El cántaro se rezuma.

2. tr. Manifestar o dejar traslucir una cualidad o sentimiento. Sus ojos rezuman felicidad.

3. intr. Dicho de un líquido: Salir al exterior en gotas a través de los poros de un cuerpo. El sudor le rezumaba por la frente. U. t. c. prnl. El agua se rezuma por la cañería.

4. prnl. coloq. Dicho de una cosa: Traslucirse y susurrarse.

Conjugación de rezumar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
rezumarrezumando
Participio
rezumado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yorezumorezumaba
tú / vosrezumas / rezumásrezumabas
ustedrezumarezumaba
él, ellarezumarezumaba
nosotros, nosotrasrezumamosrezumábamos
vosotros, vosotrasrezumáisrezumabais
ustedesrezumanrezumaban
ellos, ellasrezumanrezumaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yorezumérezumaré
tú / vosrezumasterezumarás
ustedrezumórezumará
él, ellarezumórezumará
nosotros, nosotrasrezumamosrezumaremos
vosotros, vosotrasrezumasteisrezumaréis
ustedesrezumaronrezumarán
ellos, ellasrezumaronrezumarán
Condicional simple / Pospretérito
yorezumaría
tú / vosrezumarías
ustedrezumaría
él, ellarezumaría
nosotros, nosotrasrezumaríamos
vosotros, vosotrasrezumaríais
ustedesrezumarían
ellos, ellasrezumarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yorezumerezumare
tú / vosrezumesrezumares
ustedrezumerezumare
él, ellarezumerezumare
nosotros, nosotrasrezumemosrezumáremos
vosotros, vosotrasrezuméisrezumareis
ustedesrezumenrezumaren
ellos, ellasrezumenrezumaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yorezumara o rezumase
tú / vosrezumaras o rezumases
ustedrezumara o rezumase
él, ellarezumara o rezumase
nosotros, nosotrasrezumáramos o rezumásemos
vosotros, vosotrasrezumarais o rezumaseis
ustedesrezumaran o rezumasen
ellos, ellasrezumaran o rezumasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosrezuma / rezumá
ustedrezume
vosotros, vosotrasrezumad
ustedesrezumen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).