Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
revindicar

1. tr. Defender a quien se halla injuriado.

Conjugación de revindicar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
revindicarrevindicando
Participio
revindicado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yorevindicorevindicaba
tú / vosrevindicas / revindicásrevindicabas
ustedrevindicarevindicaba
él, ellarevindicarevindicaba
nosotros, nosotrasrevindicamosrevindicábamos
vosotros, vosotrasrevindicáisrevindicabais
ustedesrevindicanrevindicaban
ellos, ellasrevindicanrevindicaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yorevindiquérevindicaré
tú / vosrevindicasterevindicarás
ustedrevindicórevindicará
él, ellarevindicórevindicará
nosotros, nosotrasrevindicamosrevindicaremos
vosotros, vosotrasrevindicasteisrevindicaréis
ustedesrevindicaronrevindicarán
ellos, ellasrevindicaronrevindicarán
Condicional simple / Pospretérito
yorevindicaría
tú / vosrevindicarías
ustedrevindicaría
él, ellarevindicaría
nosotros, nosotrasrevindicaríamos
vosotros, vosotrasrevindicaríais
ustedesrevindicarían
ellos, ellasrevindicarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yorevindiquerevindicare
tú / vosrevindiquesrevindicares
ustedrevindiquerevindicare
él, ellarevindiquerevindicare
nosotros, nosotrasrevindiquemosrevindicáremos
vosotros, vosotrasrevindiquéisrevindicareis
ustedesrevindiquenrevindicaren
ellos, ellasrevindiquenrevindicaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yorevindicara o revindicase
tú / vosrevindicaras o revindicases
ustedrevindicara o revindicase
él, ellarevindicara o revindicase
nosotros, nosotrasrevindicáramos o revindicásemos
vosotros, vosotrasrevindicarais o revindicaseis
ustedesrevindicaran o revindicasen
ellos, ellasrevindicaran o revindicasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosrevindica / revindicá
ustedrevindique
vosotros, vosotrasrevindicad
ustedesrevindiquen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).