Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
residenciar

De residencia.

Conjug. c. anunciar.

1. tr. Der. Dicho de un juez: Tomar cuenta a otro, o a otra persona que ha ejercido cargo público, de algo, especialmente de la conducta que en su desempeño ha observado.

2. prnl. Cuba y Ven. establecerse (‖ avecindarse).

Conjugación de residenciar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
residenciarresidenciando
Participio
residenciado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoresidencioresidenciaba
tú / vosresidencias / residenciásresidenciabas
ustedresidenciaresidenciaba
él, ellaresidenciaresidenciaba
nosotros, nosotrasresidenciamosresidenciábamos
vosotros, vosotrasresidenciáisresidenciabais
ustedesresidencianresidenciaban
ellos, ellasresidencianresidenciaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoresidenciéresidenciaré
tú / vosresidenciasteresidenciarás
ustedresidencióresidenciará
él, ellaresidencióresidenciará
nosotros, nosotrasresidenciamosresidenciaremos
vosotros, vosotrasresidenciasteisresidenciaréis
ustedesresidenciaronresidenciarán
ellos, ellasresidenciaronresidenciarán
Condicional simple / Pospretérito
yoresidenciaría
tú / vosresidenciarías
ustedresidenciaría
él, ellaresidenciaría
nosotros, nosotrasresidenciaríamos
vosotros, vosotrasresidenciaríais
ustedesresidenciarían
ellos, ellasresidenciarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoresidencieresidenciare
tú / vosresidenciesresidenciares
ustedresidencieresidenciare
él, ellaresidencieresidenciare
nosotros, nosotrasresidenciemosresidenciáremos
vosotros, vosotrasresidenciéisresidenciareis
ustedesresidencienresidenciaren
ellos, ellasresidencienresidenciaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoresidenciara o residenciase
tú / vosresidenciaras o residenciases
ustedresidenciara o residenciase
él, ellaresidenciara o residenciase
nosotros, nosotrasresidenciáramos o residenciásemos
vosotros, vosotrasresidenciarais o residenciaseis
ustedesresidenciaran o residenciasen
ellos, ellasresidenciaran o residenciasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosresidencia / residenciá
ustedresidencie
vosotros, vosotrasresidenciad
ustedesresidencien

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).