Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
regir

Del lat. regĕre.

Conjug. c. pedir.

1. tr. Dirigir, gobernar o mandar.

2. tr. Guiar, llevar o conducir algo.

3. tr. Gram. Dicho de una palabra: Tener bajo su dependencia un segmento gramatical. El verbo rige al sintagma nominal que es su complemento directo.

4. tr. Gram. Exigir una determinada forma gramatical en un complemento. La preposición para rige subjuntivo.

5. intr. Estar vigente.

6. intr. Dicho de un artefacto o de un organismo: Funcionar bien, especialmente cuando se trata de las facultades mentales.

7. intr. Traer bien gobernado el vientre, descargarlo. U. t. c. prnl.

8. intr. Mar. Dicho de una nave: Obedecer al timón, volviendo la proa en dirección contraria a la que tiene la pala de este.

Conjugación de regir
Formas no personales
InfinitivoGerundio
regirrigiendo
Participio
regido
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yorijoregía
tú / vosriges / regísregías
ustedrigeregía
él, ellarigeregía
nosotros, nosotrasregimosregíamos
vosotros, vosotrasregísregíais
ustedesrigenregían
ellos, ellasrigenregían
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoregíregiré
tú / vosregisteregirás
ustedrigióregirá
él, ellarigióregirá
nosotros, nosotrasregimosregiremos
vosotros, vosotrasregisteisregiréis
ustedesrigieronregirán
ellos, ellasrigieronregirán
Condicional simple / Pospretérito
yoregiría
tú / vosregirías
ustedregiría
él, ellaregiría
nosotros, nosotrasregiríamos
vosotros, vosotrasregiríais
ustedesregirían
ellos, ellasregirían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yorijarigiere
tú / vosrijasrigieres
ustedrijarigiere
él, ellarijarigiere
nosotros, nosotrasrijamosrigiéremos
vosotros, vosotrasrijáisrigiereis
ustedesrijanrigieren
ellos, ellasrijanrigieren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yorigiera o rigiese
tú / vosrigieras o rigieses
ustedrigiera o rigiese
él, ellarigiera o rigiese
nosotros, nosotrasrigiéramos o rigiésemos
vosotros, vosotrasrigierais o rigieseis
ustedesrigieran o rigiesen
ellos, ellasrigieran o rigiesen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosrige / regí
ustedrija
vosotros, vosotrasregid
ustedesrijan

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).