Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
redimir

Del lat. redimĕre.

1. tr. Rescatar o sacar de esclavitud al cautivo mediante precio. U. t. c. prnl.

2. tr. Comprar de nuevo algo que se había vendido, poseído o tenido por alguna razón o título.

3. tr. Dicho de quien cancela su derecho o de quien consigue la liberación: Dejar libre algo hipotecado, empeñado o sujeto a otro gravamen.

4. tr. Librar de una obligación o extinguirla. U. t. c. prnl.

5. tr. Poner término a algún vejamen, dolor, penuria u otra adversidad o molestia. U. t. c. prnl.

Conjugación de redimir
Formas no personales
InfinitivoGerundio
redimirredimiendo
Participio
redimido
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoredimoredimía
tú / vosredimes / redimísredimías
ustedredimeredimía
él, ellaredimeredimía
nosotros, nosotrasredimimosredimíamos
vosotros, vosotrasredimísredimíais
ustedesredimenredimían
ellos, ellasredimenredimían
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoredimíredimiré
tú / vosredimisteredimirás
ustedredimióredimirá
él, ellaredimióredimirá
nosotros, nosotrasredimimosredimiremos
vosotros, vosotrasredimisteisredimiréis
ustedesredimieronredimirán
ellos, ellasredimieronredimirán
Condicional simple / Pospretérito
yoredimiría
tú / vosredimirías
ustedredimiría
él, ellaredimiría
nosotros, nosotrasredimiríamos
vosotros, vosotrasredimiríais
ustedesredimirían
ellos, ellasredimirían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoredimaredimiere
tú / vosredimasredimieres
ustedredimaredimiere
él, ellaredimaredimiere
nosotros, nosotrasredimamosredimiéremos
vosotros, vosotrasredimáisredimiereis
ustedesredimanredimieren
ellos, ellasredimanredimieren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoredimiera o redimiese
tú / vosredimieras o redimieses
ustedredimiera o redimiese
él, ellaredimiera o redimiese
nosotros, nosotrasredimiéramos o redimiésemos
vosotros, vosotrasredimierais o redimieseis
ustedesredimieran o redimiesen
ellos, ellasredimieran o redimiesen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosredime / redimí
ustedredima
vosotros, vosotrasredimid
ustedesrediman

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).