Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
Conjugación de reblar1
Formas no personales
InfinitivoGerundio
reblarreblando
Participio
reblado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yorebloreblaba
tú / vosreblas / reblásreblabas
ustedreblareblaba
él, ellareblareblaba
nosotros, nosotrasreblamosreblábamos
vosotros, vosotrasrebláisreblabais
ustedesreblanreblaban
ellos, ellasreblanreblaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yorebléreblaré
tú / vosreblastereblarás
ustedreblóreblará
él, ellareblóreblará
nosotros, nosotrasreblamosreblaremos
vosotros, vosotrasreblasteisreblaréis
ustedesreblaronreblarán
ellos, ellasreblaronreblarán
Condicional simple / Pospretérito
yoreblaría
tú / vosreblarías
ustedreblaría
él, ellareblaría
nosotros, nosotrasreblaríamos
vosotros, vosotrasreblaríais
ustedesreblarían
ellos, ellasreblarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoreblereblare
tú / vosreblesreblares
ustedreblereblare
él, ellareblereblare
nosotros, nosotrasreblemosrebláremos
vosotros, vosotrasrebléisreblareis
ustedesreblenreblaren
ellos, ellasreblenreblaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoreblara o reblase
tú / vosreblaras o reblases
ustedreblara o reblase
él, ellareblara o reblase
nosotros, nosotrasrebláramos o reblásemos
vosotros, vosotrasreblarais o reblaseis
ustedesreblaran o reblasen
ellos, ellasreblaran o reblasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosrebla / reblá
ustedreble
vosotros, vosotrasreblad
ustedesreblen
reblar2

Del lat. roborāre 'fortalecer'.

1. tr. roblar (‖ remachar una pieza de hierro).

Conjugación de reblar2
Formas no personales
InfinitivoGerundio
reblarreblando
Participio
reblado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yorebloreblaba
tú / vosreblas / reblásreblabas
ustedreblareblaba
él, ellareblareblaba
nosotros, nosotrasreblamosreblábamos
vosotros, vosotrasrebláisreblabais
ustedesreblanreblaban
ellos, ellasreblanreblaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yorebléreblaré
tú / vosreblastereblarás
ustedreblóreblará
él, ellareblóreblará
nosotros, nosotrasreblamosreblaremos
vosotros, vosotrasreblasteisreblaréis
ustedesreblaronreblarán
ellos, ellasreblaronreblarán
Condicional simple / Pospretérito
yoreblaría
tú / vosreblarías
ustedreblaría
él, ellareblaría
nosotros, nosotrasreblaríamos
vosotros, vosotrasreblaríais
ustedesreblarían
ellos, ellasreblarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoreblereblare
tú / vosreblesreblares
ustedreblereblare
él, ellareblereblare
nosotros, nosotrasreblemosrebláremos
vosotros, vosotrasrebléisreblareis
ustedesreblenreblaren
ellos, ellasreblenreblaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoreblara o reblase
tú / vosreblaras o reblases
ustedreblara o reblase
él, ellareblara o reblase
nosotros, nosotrasrebláramos o reblásemos
vosotros, vosotrasreblarais o reblaseis
ustedesreblaran o reblasen
ellos, ellasreblaran o reblasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosrebla / reblá
ustedreble
vosotros, vosotrasreblad
ustedesreblen
reblar3

De reble2.

1. tr. Constr. enripiar.

Conjugación de reblar3
Formas no personales
InfinitivoGerundio
reblarreblando
Participio
reblado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yorebloreblaba
tú / vosreblas / reblásreblabas
ustedreblareblaba
él, ellareblareblaba
nosotros, nosotrasreblamosreblábamos
vosotros, vosotrasrebláisreblabais
ustedesreblanreblaban
ellos, ellasreblanreblaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yorebléreblaré
tú / vosreblastereblarás
ustedreblóreblará
él, ellareblóreblará
nosotros, nosotrasreblamosreblaremos
vosotros, vosotrasreblasteisreblaréis
ustedesreblaronreblarán
ellos, ellasreblaronreblarán
Condicional simple / Pospretérito
yoreblaría
tú / vosreblarías
ustedreblaría
él, ellareblaría
nosotros, nosotrasreblaríamos
vosotros, vosotrasreblaríais
ustedesreblarían
ellos, ellasreblarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoreblereblare
tú / vosreblesreblares
ustedreblereblare
él, ellareblereblare
nosotros, nosotrasreblemosrebláremos
vosotros, vosotrasrebléisreblareis
ustedesreblenreblaren
ellos, ellasreblenreblaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoreblara o reblase
tú / vosreblaras o reblases
ustedreblara o reblase
él, ellareblara o reblase
nosotros, nosotrasrebláramos o reblásemos
vosotros, vosotrasreblarais o reblaseis
ustedesreblaran o reblasen
ellos, ellasreblaran o reblasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosrebla / reblá
ustedreble
vosotros, vosotrasreblad
ustedesreblen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).