Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
rebasar

1. tr. Pasar o exceder de cierto límite.

2. tr. En una marcha, progresión, etc., dejar atrás, adelantar.

3. tr. Mar. Pasar, navegando, más allá de un buque, cabo, escollo o cualquier otro estorbo o peligro.

Conjugación de rebasar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
rebasarrebasando
Participio
rebasado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yorebasorebasaba
tú / vosrebasas / rebasásrebasabas
ustedrebasarebasaba
él, ellarebasarebasaba
nosotros, nosotrasrebasamosrebasábamos
vosotros, vosotrasrebasáisrebasabais
ustedesrebasanrebasaban
ellos, ellasrebasanrebasaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yorebasérebasaré
tú / vosrebasasterebasarás
ustedrebasórebasará
él, ellarebasórebasará
nosotros, nosotrasrebasamosrebasaremos
vosotros, vosotrasrebasasteisrebasaréis
ustedesrebasaronrebasarán
ellos, ellasrebasaronrebasarán
Condicional simple / Pospretérito
yorebasaría
tú / vosrebasarías
ustedrebasaría
él, ellarebasaría
nosotros, nosotrasrebasaríamos
vosotros, vosotrasrebasaríais
ustedesrebasarían
ellos, ellasrebasarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yorebaserebasare
tú / vosrebasesrebasares
ustedrebaserebasare
él, ellarebaserebasare
nosotros, nosotrasrebasemosrebasáremos
vosotros, vosotrasrebaséisrebasareis
ustedesrebasenrebasaren
ellos, ellasrebasenrebasaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yorebasara o rebasase
tú / vosrebasaras o rebasases
ustedrebasara o rebasase
él, ellarebasara o rebasase
nosotros, nosotrasrebasáramos o rebasásemos
vosotros, vosotrasrebasarais o rebasaseis
ustedesrebasaran o rebasasen
ellos, ellasrebasaran o rebasasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosrebasa / rebasá
ustedrebase
vosotros, vosotrasrebasad
ustedesrebasen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).