Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
razonar

1. tr. Exponer razones para explicar o demostrar algo. Razonar una teoría, una respuesta.

2. intr. Ordenar y relacionar ideas para llegar a una conclusión. Antes de decidirte, razona un poco.

3. intr. Exponer razones o argumentos. Razonas con lógica, pero no me convences.

Conjugación de razonar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
razonarrazonando
Participio
razonado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yorazonorazonaba
tú / vosrazonas / razonásrazonabas
ustedrazonarazonaba
él, ellarazonarazonaba
nosotros, nosotrasrazonamosrazonábamos
vosotros, vosotrasrazonáisrazonabais
ustedesrazonanrazonaban
ellos, ellasrazonanrazonaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yorazonérazonaré
tú / vosrazonasterazonarás
ustedrazonórazonará
él, ellarazonórazonará
nosotros, nosotrasrazonamosrazonaremos
vosotros, vosotrasrazonasteisrazonaréis
ustedesrazonaronrazonarán
ellos, ellasrazonaronrazonarán
Condicional simple / Pospretérito
yorazonaría
tú / vosrazonarías
ustedrazonaría
él, ellarazonaría
nosotros, nosotrasrazonaríamos
vosotros, vosotrasrazonaríais
ustedesrazonarían
ellos, ellasrazonarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yorazonerazonare
tú / vosrazonesrazonares
ustedrazonerazonare
él, ellarazonerazonare
nosotros, nosotrasrazonemosrazonáremos
vosotros, vosotrasrazonéisrazonareis
ustedesrazonenrazonaren
ellos, ellasrazonenrazonaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yorazonara o razonase
tú / vosrazonaras o razonases
ustedrazonara o razonase
él, ellarazonara o razonase
nosotros, nosotrasrazonáramos o razonásemos
vosotros, vosotrasrazonarais o razonaseis
ustedesrazonaran o razonasen
ellos, ellasrazonaran o razonasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosrazona / razoná
ustedrazone
vosotros, vosotrasrazonad
ustedesrazonen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).