De or. inc.; cf. fr. rat, ingl. rat, al. Ratte.
1. f. Mamífero roedor, de unos 36 cm desde el hocico a la extremidad de la cola, muy larga, con cabeza pequeña, hocico puntiagudo, orejas tiesas, cuerpo grueso, patas cortas, pelaje gris oscuro, muy fecundo y voraz.
2. f. Hembra del ratón.
3. f. coloq. Persona despreciable.
4. f. rur. Coleta de pelo pequeña y muy delgada.
5. f. germ. Bolsillo del vestido.
6. m. coloq. ratero (‖ ladrón).
7. m. y f. coloq. Persona tacaña.
rata almizclada
1. f. rata acuática grande, de cola larga, patas traseras anchas, con cinco dedos, y delanteras con cuatro, provistos de uñas fuertes y gruesas. En la región perineal lleva un par de glándulas oleosas, que segregan un líquido claro, de fuerte olor a almizcle. Su piel tiene valor en peletería.
rata canguro
1. f. Méx. Roedor marsupial campestre nocturno.
rata de agua
1. f. Roedor del tamaño de la rata común, y como esta, con tres molares a cada lado de las mandíbulas, pero de cola corta y de costumbres acuáticas. Otra especie construye su vivienda bajo tierra y se la confunde con el topo, dándole este nombre.
rata de Gambia
1. f. Roedor africano de gran tamaño, grisáceo, con orejas grandes, cola muy larga y sin pelo, cuya carne es apreciada como alimento.
rata de mar
1. f. Pez teleósteo, acantopterigio, de cuerpo corto y no comprimido, con la cabeza aplastada, muy voluminosa, que tiene los ojos en la cara superior, dirigidos hacia arriba, y la mandíbula inferior prominente, como la de un dogo.
rata de trompa
1. f. Pequeño mamífero insectívoro africano, semejante a un ratón, con el hocico prolongado en una estrecha trompa y la cola larga y delgada.
hacer, o hacerse, la rata
1. locs. verbs. coloqs. Arg. y Ur. hacer novillos.
más pobre que las ratas, o que una rata
1. locs. adjs. coloqs. Sumamente pobre.