Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
raptar

Del lat. raptāre.

1. tr. Secuestrar, retener a alguien en contra de su voluntad, por lo general con el fin de conseguir un rescate.

2. tr. Dicho de un hombre: Llevarse a una mujer violentamente o con engaño.

Conjugación de raptar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
raptarraptando
Participio
raptado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoraptoraptaba
tú / vosraptas / raptásraptabas
ustedraptaraptaba
él, ellaraptaraptaba
nosotros, nosotrasraptamosraptábamos
vosotros, vosotrasraptáisraptabais
ustedesraptanraptaban
ellos, ellasraptanraptaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoraptéraptaré
tú / vosraptasteraptarás
ustedraptóraptará
él, ellaraptóraptará
nosotros, nosotrasraptamosraptaremos
vosotros, vosotrasraptasteisraptaréis
ustedesraptaronraptarán
ellos, ellasraptaronraptarán
Condicional simple / Pospretérito
yoraptaría
tú / vosraptarías
ustedraptaría
él, ellaraptaría
nosotros, nosotrasraptaríamos
vosotros, vosotrasraptaríais
ustedesraptarían
ellos, ellasraptarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yorapteraptare
tú / vosraptesraptares
ustedrapteraptare
él, ellarapteraptare
nosotros, nosotrasraptemosraptáremos
vosotros, vosotrasraptéisraptareis
ustedesraptenraptaren
ellos, ellasraptenraptaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoraptara o raptase
tú / vosraptaras o raptases
ustedraptara o raptase
él, ellaraptara o raptase
nosotros, nosotrasraptáramos o raptásemos
vosotros, vosotrasraptarais o raptaseis
ustedesraptaran o raptasen
ellos, ellasraptaran o raptasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosrapta / raptá
ustedrapte
vosotros, vosotrasraptad
ustedesrapten

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).