Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
raer

Del lat. radĕre.

Conjug. modelo actual.

1. tr. Raspar algo con un instrumento áspero o cortante para quitar de su superficie pelos, sustancias adheridas, etc. Raer el cuero.

2. tr. Eliminar completamente algo de un sitio. Raer esa idea de la memoria.

3. prnl. desus. Dicho de una prenda: Desgastarse por el uso.

Conjugación de raer
Formas no personales
InfinitivoGerundio
raerrayendo
Participio
raído
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoraigo o rayoraía
tú / vosraes / raésraías
ustedraeraía
él, ellaraeraía
nosotros, nosotrasraemosraíamos
vosotros, vosotrasraéisraíais
ustedesraenraían
ellos, ellasraenraían
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoraíraeré
tú / vosraísteraerás
ustedrayóraerá
él, ellarayóraerá
nosotros, nosotrasraímosraeremos
vosotros, vosotrasraísteisraeréis
ustedesrayeronraerán
ellos, ellasrayeronraerán
Condicional simple / Pospretérito
yoraería
tú / vosraerías
ustedraería
él, ellaraería
nosotros, nosotrasraeríamos
vosotros, vosotrasraeríais
ustedesraerían
ellos, ellasraerían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoraiga o rayarayere
tú / vosraigas o rayasrayeres
ustedraiga o rayarayere
él, ellaraiga o rayarayere
nosotros, nosotrasraigamos o rayamosrayéremos
vosotros, vosotrasraigáis o rayáisrayereis
ustedesraigan o rayanrayeren
ellos, ellasraigan o rayanrayeren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yorayera o rayese
tú / vosrayeras o rayeses
ustedrayera o rayese
él, ellarayera o rayese
nosotros, nosotrasrayéramos o rayésemos
vosotros, vosotrasrayerais o rayeseis
ustedesrayeran o rayesen
ellos, ellasrayeran o rayesen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosrae / raé
ustedraiga o raya
vosotros, vosotrasraed
ustedesraigan o rayan

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).