Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
quitar

Del lat. mediev. quitare.

1. tr. Tomar algo separándolo y apartándolo de otras cosas, o del lugar o sitio en que estaba.

2. tr. Retirar del cuerpo una prenda de vestir, un calzado, un accesorio, etc., que alguien lleva puesto. U. t. c. prnl.

3. tr. Desempeñar lo que estaba en prenda o garantía. Quitar un censo.

4. tr. Tomar o coger algo ajeno, hurtar.

5. tr. Impedir o estorbar. Ella me quitó el ir a paseo.

6. tr. Prohibir o vedar. Quitar el andar a deshora.

7. tr. Derogar, abrogar una ley, una sentencia, etc., o librar a alguien de una pena, cargo o tributo.

8. tr. Suprimir un empleo u oficio.

9. tr. Obstar, impedir. No quita lo cortés a lo valiente.

10. tr. Despojar o privar de algo. Quitar la vida.

11. tr. Libertar o desembarazar a alguien de una obligación.

12. tr. Esgr. Defenderse de un tajo o apartar la espada del contrario en otro cualquier género de ida.

13. prnl. Dejar algo o apartarse totalmente de ello.

14. prnl. Irse, separarse de un lugar.

al quitar

1. loc. adv. U. para significar la poca permanencia y duración de algo.

de quita y pon

1. loc. adj. Dicho de una pieza o de una parte de un objeto: Hecha para poderla quitar y poner.

2. loc. adj. Dicho de una prenda de vestir: Destinada a sustituir a otra del mismo tipo. Ropa de quita y pon.

quita allá

1. expr. coloq. U. para rechazar a alguien o reprobar por falso, desatinado o ilícito lo que dice o propone.

quita y pon

1. loc. sust. m. Juego de dos cosas, generalmente prendas de vestir, que se utilizan alternativamente. No llevo apenas ropa en la maleta, solo quita y pon.

quitarse de encima a alguien o algo

1. loc. verb. Librarse de algún enemigo o de alguna importunidad o molestia.

quite allá

1. expr. coloq. quita allá.

quite de ahí

1. expr. coloq. quita allá.

sin quitar ni poner

1. loc. adv. Al pie de la letra, sin exageración ni omisión.

vender al quitar

1. loc. verb. Der. Enajenar algo con pacto de rescate o retroventa.

censo al quitar

Conjugación de quitar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
quitarquitando
Participio
quitado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoquitoquitaba
tú / vosquitas / quitásquitabas
ustedquitaquitaba
él, ellaquitaquitaba
nosotros, nosotrasquitamosquitábamos
vosotros, vosotrasquitáisquitabais
ustedesquitanquitaban
ellos, ellasquitanquitaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoquitéquitaré
tú / vosquitastequitarás
ustedquitóquitará
él, ellaquitóquitará
nosotros, nosotrasquitamosquitaremos
vosotros, vosotrasquitasteisquitaréis
ustedesquitaronquitarán
ellos, ellasquitaronquitarán
Condicional simple / Pospretérito
yoquitaría
tú / vosquitarías
ustedquitaría
él, ellaquitaría
nosotros, nosotrasquitaríamos
vosotros, vosotrasquitaríais
ustedesquitarían
ellos, ellasquitarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoquitequitare
tú / vosquitesquitares
ustedquitequitare
él, ellaquitequitare
nosotros, nosotrasquitemosquitáremos
vosotros, vosotrasquitéisquitareis
ustedesquitenquitaren
ellos, ellasquitenquitaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoquitara o quitase
tú / vosquitaras o quitases
ustedquitara o quitase
él, ellaquitara o quitase
nosotros, nosotrasquitáramos o quitásemos
vosotros, vosotrasquitarais o quitaseis
ustedesquitaran o quitasen
ellos, ellasquitaran o quitasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosquita / quitá
ustedquite
vosotros, vosotrasquitad
ustedesquiten

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).