Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
quien

Del lat. quem, acus. de qui.

Puede escribirse con acento en acep. 3.

1. pron. relat. m. y f. El que, el cual o que. U. con antecedente referido a personas. Este es el escritor de quien te hablé. U. sin preposición solo encabeza oraciones explicativas. El escritor invitado, quien trató ampliamente esa cuestión, es un especialista en la materia.

2. pron. relat. m. y f. El que o aquel que. U. sin antecedente expreso referido a personas. No dejes entrar a quienes lleguen tarde.

3. pron. relat. m. y f. Alguien que o nadie que. U. sin antecedente expreso generalmente con los verbos tener y haber. ¿Hay quien más? No hay quien pueda con él. U. m. en sing.

quien más quien menos

1. loc. pronom. Unos más y otros menos. En estos días quien más quien menos se siente abrumado por el trabajo.

Otra entrada que contiene la forma «quién»:

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).