Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
querer1

Del lat. quaerĕre 'buscar', 'pedir'.

Conjug. modelo. ◆ U. solo en 3.ª pers. en acep. 10.

1. tr. Desear o apetecer.

2. tr. Amar, tener cariño, voluntad o inclinación a alguien o algo.

3. tr. Tener voluntad o determinación de ejecutar algo.

4. tr. Resolver, determinar.

5. tr. Pretender, intentar o procurar.

6. tr. Dicho de una cosa: Ser conveniente a otra.

7. tr. Dicho de una persona: Conformarse o avenirse al intento o deseo de otra.

8. tr. En el juego, aceptar el envite.

9. tr. Dicho de una persona: Dar ocasión, con lo que hace o dice, para que se ejecute algo contra ella. Este quiere que le rompamos la cabeza.

10. tr. Estar próximo a ser o verificarse algo. Quiere llover.

quiero y no puedo

1. m. Pretensión de parecer mejor o superior de lo que se es. No es mal restaurante, aunque a veces peque de cierto quiero y no puedo.

2. m. Intento o propósito no conseguido. La segunda parte del partido fue un quiero y no puedo en busca de su segundo gol.

adonde quiera

V. adondequiera.

como así me lo quiero

1. expr. coloq. Significa haber sucedido algo a medida del deseo, y como si lo hubiera dispuesto quien lo logra.

como quiera

V. comoquiera.

como quiera que

1. loc. adv. comoquiera que. U. t. c. loc. conjunt.

2. loc. conjunt. desus. aunque.

cuando quiera

V. cuandoquiera.

cuanto quiera que

V. cuantoquiera.

de quiero y no puedo

1. loc. adj. Que pretende parecer mejor o superior de lo que es. Eran nuevos ricos de los de quiero y no puedo.

do quiera

V. doquiera.

donde quiera

V. dondequiera.

no así como, o no como, quiera

1. locs. adjs. Denota ser más que regular o común aquello de que se habla. Es un literato, no así como quiera, sino de los más sobresalientes de España. La mentira es un vicio, no como quiera, sino muy odioso y despreciable.

no querer parir una cuenta

1. loc. verb. no parir.

que quiera, que no quiera

1. expr. Sin atender a la voluntad o aprobación de alguien, convenga o no convenga con ello.

que si quieres

1. loc. interj. coloq. U. para rechazar una pretensión o para ponderar la dificultad o imposibilidad de hacer o lograr algo.

qué quieres, o qué quieres que le haga, o que le hagamos

1. exprs. Indican conformidad o excusa.

2. exprs. qué hemos de hacer.

¿qué más quieres?

1. expr. U. para dar a entender que lo que alguien ha logrado es todo lo que podía desear, según su proporción y sus méritos.

¿qué quiere decir eso?

1. expr. U. para avisar o amenazar para que alguien corrija o modere lo que ha dicho.

¿qué quiere ser esto?

1. expr. U. para explicar la admiración o extrañeza que ocasiona algo.

querer bien alguien a otra persona

1. loc. verb. Amarla.

querer decir

1. loc. verb. Significar, indicar, dar a entender algo. Eso quiere decir que ya no somos amigos. El concepto es oscuro, pero comprendo lo que quiere decir.

sin querer

1. loc. adv. Sin intención ni premeditación, inadvertidamente.

Conjugación de querer1
Formas no personales
InfinitivoGerundio
quererqueriendo
Participio
querido
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoquieroquería
tú / vosquieres / querésquerías
ustedquierequería
él, ellaquierequería
nosotros, nosotrasqueremosqueríamos
vosotros, vosotrasqueréisqueríais
ustedesquierenquerían
ellos, ellasquierenquerían
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoquisequerré
tú / vosquisistequerrás
ustedquisoquerrá
él, ellaquisoquerrá
nosotros, nosotrasquisimosquerremos
vosotros, vosotrasquisisteisquerréis
ustedesquisieronquerrán
ellos, ellasquisieronquerrán
Condicional simple / Pospretérito
yoquerría
tú / vosquerrías
ustedquerría
él, ellaquerría
nosotros, nosotrasquerríamos
vosotros, vosotrasquerríais
ustedesquerrían
ellos, ellasquerrían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoquieraquisiere
tú / vosquierasquisieres
ustedquieraquisiere
él, ellaquieraquisiere
nosotros, nosotrasqueramosquisiéremos
vosotros, vosotrasqueráisquisiereis
ustedesquieranquisieren
ellos, ellasquieranquisieren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoquisiera o quisiese
tú / vosquisieras o quisieses
ustedquisiera o quisiese
él, ellaquisiera o quisiese
nosotros, nosotrasquisiéramos o quisiésemos
vosotros, vosotrasquisierais o quisieseis
ustedesquisieran o quisiesen
ellos, ellasquisieran o quisiesen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosquiere / queré
ustedquiera
vosotros, vosotrasquered
ustedesquieran
querer2

1. m. Cariño, amor.

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).