Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
quebrajar

De quebrar.

1. tr. Hender parcialmente, resquebrajar. U. t. c. intr. y c. prnl.

Conjugación de quebrajar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
quebrajarquebrajando
Participio
quebrajado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoquebrajoquebrajaba
tú / vosquebrajas / quebrajásquebrajabas
ustedquebrajaquebrajaba
él, ellaquebrajaquebrajaba
nosotros, nosotrasquebrajamosquebrajábamos
vosotros, vosotrasquebrajáisquebrajabais
ustedesquebrajanquebrajaban
ellos, ellasquebrajanquebrajaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoquebrajéquebrajaré
tú / vosquebrajastequebrajarás
ustedquebrajóquebrajará
él, ellaquebrajóquebrajará
nosotros, nosotrasquebrajamosquebrajaremos
vosotros, vosotrasquebrajasteisquebrajaréis
ustedesquebrajaronquebrajarán
ellos, ellasquebrajaronquebrajarán
Condicional simple / Pospretérito
yoquebrajaría
tú / vosquebrajarías
ustedquebrajaría
él, ellaquebrajaría
nosotros, nosotrasquebrajaríamos
vosotros, vosotrasquebrajaríais
ustedesquebrajarían
ellos, ellasquebrajarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoquebrajequebrajare
tú / vosquebrajesquebrajares
ustedquebrajequebrajare
él, ellaquebrajequebrajare
nosotros, nosotrasquebrajemosquebrajáremos
vosotros, vosotrasquebrajéisquebrajareis
ustedesquebrajenquebrajaren
ellos, ellasquebrajenquebrajaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoquebrajara o quebrajase
tú / vosquebrajaras o quebrajases
ustedquebrajara o quebrajase
él, ellaquebrajara o quebrajase
nosotros, nosotrasquebrajáramos o quebrajásemos
vosotros, vosotrasquebrajarais o quebrajaseis
ustedesquebrajaran o quebrajasen
ellos, ellasquebrajaran o quebrajasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosquebraja / quebrajá
ustedquebraje
vosotros, vosotrasquebrajad
ustedesquebrajen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).