Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
purgar

Del lat. purgāre.

1. tr. Limpiar, purificar algo, quitándole lo innecesario, inconveniente o superfluo.

2. tr. Sufrir con una pena o castigo lo que alguien merece por su culpa o delito.

3. tr. Dicho del alma: Padecer las penas del purgatorio.

4. tr. Dar al enfermo la medicina conveniente para exonerar el vientre. U. t. c. prnl.

5. tr. Evacuar una sustancia del organismo, ya sea naturalmente o mediante la medicina que se ha aplicado a este fin. U. t. c. intr. La llaga ha purgado bien. U. t. c. prnl.

6. tr. Sacar el aire u otro fluido en un circuito de un aparato o máquina para su buen funcionamiento.

7. tr. Purificar, acrisolar.

8. tr. Corregir, moderar las pasiones.

9. tr. Depurar a alguien mediante un expediente para rehabilitarlo en el ejercicio de un cargo.

10. tr. Der. Desvanecer los indicios, sospecha o nota que hay contra alguien.

11. prnl. Liberarse de algo no material que causa perjuicio o gravamen.

Conjugación de purgar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
purgarpurgando
Participio
purgado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yopurgopurgaba
tú / vospurgas / purgáspurgabas
ustedpurgapurgaba
él, ellapurgapurgaba
nosotros, nosotraspurgamospurgábamos
vosotros, vosotraspurgáispurgabais
ustedespurganpurgaban
ellos, ellaspurganpurgaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yopurguépurgaré
tú / vospurgastepurgarás
ustedpurgópurgará
él, ellapurgópurgará
nosotros, nosotraspurgamospurgaremos
vosotros, vosotraspurgasteispurgaréis
ustedespurgaronpurgarán
ellos, ellaspurgaronpurgarán
Condicional simple / Pospretérito
yopurgaría
tú / vospurgarías
ustedpurgaría
él, ellapurgaría
nosotros, nosotraspurgaríamos
vosotros, vosotraspurgaríais
ustedespurgarían
ellos, ellaspurgarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yopurguepurgare
tú / vospurguespurgares
ustedpurguepurgare
él, ellapurguepurgare
nosotros, nosotraspurguemospurgáremos
vosotros, vosotraspurguéispurgareis
ustedespurguenpurgaren
ellos, ellaspurguenpurgaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yopurgara o purgase
tú / vospurgaras o purgases
ustedpurgara o purgase
él, ellapurgara o purgase
nosotros, nosotraspurgáramos o purgásemos
vosotros, vosotraspurgarais o purgaseis
ustedespurgaran o purgasen
ellos, ellaspurgaran o purgasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vospurga / purgá
ustedpurgue
vosotros, vosotraspurgad
ustedespurguen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).