Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
pulular

Del lat. pullulāre.

1. intr. Abundar y bullir en un lugar.

2. intr. Dicho de los insectos y sabandijas: Abundar, multiplicarse rápidamente en un lugar.

3. intr. Dicho de un vegetal: Empezar a brotar y echar renuevos o vástagos.

4. intr. Dicho de una cosa: Originarse, provenir o nacer de otra.

Conjugación de pulular
Formas no personales
InfinitivoGerundio
pulularpululando
Participio
pululado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yopululopululaba
tú / vospululas / pululáspululabas
ustedpululapululaba
él, ellapululapululaba
nosotros, nosotraspululamospululábamos
vosotros, vosotraspululáispululabais
ustedespululanpululaban
ellos, ellaspululanpululaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yopululépulularé
tú / vospululastepulularás
ustedpululópululará
él, ellapululópululará
nosotros, nosotraspululamospulularemos
vosotros, vosotraspululasteispulularéis
ustedespulularonpulularán
ellos, ellaspulularonpulularán
Condicional simple / Pospretérito
yopulularía
tú / vospulularías
ustedpulularía
él, ellapulularía
nosotros, nosotraspulularíamos
vosotros, vosotraspulularíais
ustedespulularían
ellos, ellaspulularían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yopululepululare
tú / vospululespululares
ustedpululepululare
él, ellapululepululare
nosotros, nosotraspululemospululáremos
vosotros, vosotraspululéispululareis
ustedespululenpulularen
ellos, ellaspululenpulularen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yopululara o pululase
tú / vospulularas o pululases
ustedpululara o pululase
él, ellapululara o pululase
nosotros, nosotraspululáramos o pululásemos
vosotros, vosotraspulularais o pululaseis
ustedespulularan o pululasen
ellos, ellaspulularan o pululasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vospulula / pululá
ustedpulule
vosotros, vosotraspululad
ustedespululen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).