Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
publicar

Del lat. publicāre.

1. tr. Hacer notorio o patente, por televisión, radio, periódicos o por otros medios, algo que se quiere hacer llegar a noticia de todos.

2. tr. Hacer patente y manifiesto al público algo. Publicar la sentencia.

3. tr. Revelar o decir lo que estaba secreto u oculto y se debía callar.

4. tr. Correr las amonestaciones para el matrimonio y las órdenes sagradas.

5. tr. Difundir por medio de la imprenta o de otro procedimiento cualquiera un escrito, una estampa, etc.

6. tr. Inform. Incorporar al acceso público un contenido en un entorno digital.

Conjugación de publicar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
publicarpublicando
Participio
publicado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yopublicopublicaba
tú / vospublicas / publicáspublicabas
ustedpublicapublicaba
él, ellapublicapublicaba
nosotros, nosotraspublicamospublicábamos
vosotros, vosotraspublicáispublicabais
ustedespublicanpublicaban
ellos, ellaspublicanpublicaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yopubliquépublicaré
tú / vospublicastepublicarás
ustedpublicópublicará
él, ellapublicópublicará
nosotros, nosotraspublicamospublicaremos
vosotros, vosotraspublicasteispublicaréis
ustedespublicaronpublicarán
ellos, ellaspublicaronpublicarán
Condicional simple / Pospretérito
yopublicaría
tú / vospublicarías
ustedpublicaría
él, ellapublicaría
nosotros, nosotraspublicaríamos
vosotros, vosotraspublicaríais
ustedespublicarían
ellos, ellaspublicarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yopubliquepublicare
tú / vospubliquespublicares
ustedpubliquepublicare
él, ellapubliquepublicare
nosotros, nosotraspubliquemospublicáremos
vosotros, vosotraspubliquéispublicareis
ustedespubliquenpublicaren
ellos, ellaspubliquenpublicaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yopublicara o publicase
tú / vospublicaras o publicases
ustedpublicara o publicase
él, ellapublicara o publicase
nosotros, nosotraspublicáramos o publicásemos
vosotros, vosotraspublicarais o publicaseis
ustedespublicaran o publicasen
ellos, ellaspublicaran o publicasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vospublica / publicá
ustedpublique
vosotros, vosotraspublicad
ustedespubliquen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).