Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
proponer

Del lat. proponĕre.

Conjug. c. poner; part. irreg. propuesto.

1. tr. Manifestar con razones algo para conocimiento de alguien, o para inducirle a adoptarlo.

2. tr. Determinar o hacer propósito de ejecutar o no algo. U. m. c. prnl.

3. tr. Hacer una propuesta.

4. tr. Recomendar o presentar a alguien para desempeñar un empleo, cargo, etc.

5. tr. En las escuelas, presentar los argumentos en pro y en contra de una cuestión.

6. tr. En el juego del ecarté, invitar a tomar nuevas cartas.

7. tr. Mat. Hacer una proposición. Proponer un problema.

Conjugación de proponer
Formas no personales
InfinitivoGerundio
proponerproponiendo
Participio
propuesto
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yopropongoproponía
tú / vospropones / proponésproponías
ustedproponeproponía
él, ellaproponeproponía
nosotros, nosotrasproponemosproponíamos
vosotros, vosotrasproponéisproponíais
ustedesproponenproponían
ellos, ellasproponenproponían
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yopropusepropondré
tú / vospropusistepropondrás
ustedpropusopropondrá
él, ellapropusopropondrá
nosotros, nosotraspropusimospropondremos
vosotros, vosotraspropusisteispropondréis
ustedespropusieronpropondrán
ellos, ellaspropusieronpropondrán
Condicional simple / Pospretérito
yopropondría
tú / vospropondrías
ustedpropondría
él, ellapropondría
nosotros, nosotraspropondríamos
vosotros, vosotraspropondríais
ustedespropondrían
ellos, ellaspropondrían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yopropongapropusiere
tú / vospropongaspropusieres
ustedpropongapropusiere
él, ellapropongapropusiere
nosotros, nosotraspropongamospropusiéremos
vosotros, vosotraspropongáispropusiereis
ustedesproponganpropusieren
ellos, ellasproponganpropusieren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yopropusiera o propusiese
tú / vospropusieras o propusieses
ustedpropusiera o propusiese
él, ellapropusiera o propusiese
nosotros, nosotraspropusiéramos o propusiésemos
vosotros, vosotraspropusierais o propusieseis
ustedespropusieran o propusiesen
ellos, ellaspropusieran o propusiesen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vospropón / proponé
ustedproponga
vosotros, vosotrasproponed
ustedespropongan

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).