Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
propinar

Del lat. propināre 'beber antes que otro', 'beber a su salud', 'dar de beber', 'dar', y este del gr. προπίνειν propínein.

1. tr. Administrar una medicina.

2. tr. Dar un golpe. Propinar una bofetada, una paliza, una patada.

3. tr. p. us. Dar a beber.

Conjugación de propinar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
propinarpropinando
Participio
propinado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yopropinopropinaba
tú / vospropinas / propináspropinabas
ustedpropinapropinaba
él, ellapropinapropinaba
nosotros, nosotraspropinamospropinábamos
vosotros, vosotraspropináispropinabais
ustedespropinanpropinaban
ellos, ellaspropinanpropinaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yopropinépropinaré
tú / vospropinastepropinarás
ustedpropinópropinará
él, ellapropinópropinará
nosotros, nosotraspropinamospropinaremos
vosotros, vosotraspropinasteispropinaréis
ustedespropinaronpropinarán
ellos, ellaspropinaronpropinarán
Condicional simple / Pospretérito
yopropinaría
tú / vospropinarías
ustedpropinaría
él, ellapropinaría
nosotros, nosotraspropinaríamos
vosotros, vosotraspropinaríais
ustedespropinarían
ellos, ellaspropinarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yopropinepropinare
tú / vospropinespropinares
ustedpropinepropinare
él, ellapropinepropinare
nosotros, nosotraspropinemospropináremos
vosotros, vosotraspropinéispropinareis
ustedespropinenpropinaren
ellos, ellaspropinenpropinaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yopropinara o propinase
tú / vospropinaras o propinases
ustedpropinara o propinase
él, ellapropinara o propinase
nosotros, nosotraspropináramos o propinásemos
vosotros, vosotraspropinarais o propinaseis
ustedespropinaran o propinasen
ellos, ellaspropinaran o propinasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vospropina / propiná
ustedpropine
vosotros, vosotraspropinad
ustedespropinen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).