Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
propalar

Del lat. tardío propalāre, y este der. del lat. propălam 'públicamente'.

1. tr. Divulgar algo oculto que generalmente se considera negativo.

Conjugación de propalar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
propalarpropalando
Participio
propalado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yopropalopropalaba
tú / vospropalas / propaláspropalabas
ustedpropalapropalaba
él, ellapropalapropalaba
nosotros, nosotraspropalamospropalábamos
vosotros, vosotraspropaláispropalabais
ustedespropalanpropalaban
ellos, ellaspropalanpropalaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yopropalépropalaré
tú / vospropalastepropalarás
ustedpropalópropalará
él, ellapropalópropalará
nosotros, nosotraspropalamospropalaremos
vosotros, vosotraspropalasteispropalaréis
ustedespropalaronpropalarán
ellos, ellaspropalaronpropalarán
Condicional simple / Pospretérito
yopropalaría
tú / vospropalarías
ustedpropalaría
él, ellapropalaría
nosotros, nosotraspropalaríamos
vosotros, vosotraspropalaríais
ustedespropalarían
ellos, ellaspropalarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yopropalepropalare
tú / vospropalespropalares
ustedpropalepropalare
él, ellapropalepropalare
nosotros, nosotraspropalemospropaláremos
vosotros, vosotraspropaléispropalareis
ustedespropalenpropalaren
ellos, ellaspropalenpropalaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yopropalara o propalase
tú / vospropalaras o propalases
ustedpropalara o propalase
él, ellapropalara o propalase
nosotros, nosotraspropaláramos o propalásemos
vosotros, vosotraspropalarais o propalaseis
ustedespropalaran o propalasen
ellos, ellaspropalaran o propalasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vospropala / propalá
ustedpropale
vosotros, vosotraspropalad
ustedespropalen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).