Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
pronosticar

De pronóstico.

1. tr. Predecir algo futuro a partir de indicios.

Conjugación de pronosticar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
pronosticarpronosticando
Participio
pronosticado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yopronosticopronosticaba
tú / vospronosticas / pronosticáspronosticabas
ustedpronosticapronosticaba
él, ellapronosticapronosticaba
nosotros, nosotraspronosticamospronosticábamos
vosotros, vosotraspronosticáispronosticabais
ustedespronosticanpronosticaban
ellos, ellaspronosticanpronosticaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yopronostiquépronosticaré
tú / vospronosticastepronosticarás
ustedpronosticópronosticará
él, ellapronosticópronosticará
nosotros, nosotraspronosticamospronosticaremos
vosotros, vosotraspronosticasteispronosticaréis
ustedespronosticaronpronosticarán
ellos, ellaspronosticaronpronosticarán
Condicional simple / Pospretérito
yopronosticaría
tú / vospronosticarías
ustedpronosticaría
él, ellapronosticaría
nosotros, nosotraspronosticaríamos
vosotros, vosotraspronosticaríais
ustedespronosticarían
ellos, ellaspronosticarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yopronostiquepronosticare
tú / vospronostiquespronosticares
ustedpronostiquepronosticare
él, ellapronostiquepronosticare
nosotros, nosotraspronostiquemospronosticáremos
vosotros, vosotraspronostiquéispronosticareis
ustedespronostiquenpronosticaren
ellos, ellaspronostiquenpronosticaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yopronosticara o pronosticase
tú / vospronosticaras o pronosticases
ustedpronosticara o pronosticase
él, ellapronosticara o pronosticase
nosotros, nosotraspronosticáramos o pronosticásemos
vosotros, vosotraspronosticarais o pronosticaseis
ustedespronosticaran o pronosticasen
ellos, ellaspronosticaran o pronosticasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vospronostica / pronosticá
ustedpronostique
vosotros, vosotraspronosticad
ustedespronostiquen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).