Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
presuponer

Del lat. mediev. praesupponere.

Conjug. c. poner; part. irreg. presupuesto.

1. tr. Dar por sentado o cierto algo.

2. tr. Requerir o considerar algo como condición previa. La ejecución del proyecto presupone una inversión importante.

3. tr. implicar (‖ llevar consigo). Cada innovación presupone una ruptura.

4. tr. Hacer cálculo previo o presupuesto de gastos e ingresos.

Conjugación de presuponer
Formas no personales
InfinitivoGerundio
presuponerpresuponiendo
Participio
presupuesto
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yopresupongopresuponía
tú / vospresupones / presuponéspresuponías
ustedpresuponepresuponía
él, ellapresuponepresuponía
nosotros, nosotraspresuponemospresuponíamos
vosotros, vosotraspresuponéispresuponíais
ustedespresuponenpresuponían
ellos, ellaspresuponenpresuponían
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yopresupusepresupondré
tú / vospresupusistepresupondrás
ustedpresupusopresupondrá
él, ellapresupusopresupondrá
nosotros, nosotraspresupusimospresupondremos
vosotros, vosotraspresupusisteispresupondréis
ustedespresupusieronpresupondrán
ellos, ellaspresupusieronpresupondrán
Condicional simple / Pospretérito
yopresupondría
tú / vospresupondrías
ustedpresupondría
él, ellapresupondría
nosotros, nosotraspresupondríamos
vosotros, vosotraspresupondríais
ustedespresupondrían
ellos, ellaspresupondrían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yopresupongapresupusiere
tú / vospresupongaspresupusieres
ustedpresupongapresupusiere
él, ellapresupongapresupusiere
nosotros, nosotraspresupongamospresupusiéremos
vosotros, vosotraspresupongáispresupusiereis
ustedespresuponganpresupusieren
ellos, ellaspresuponganpresupusieren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yopresupusiera o presupusiese
tú / vospresupusieras o presupusieses
ustedpresupusiera o presupusiese
él, ellapresupusiera o presupusiese
nosotros, nosotraspresupusiéramos o presupusiésemos
vosotros, vosotraspresupusierais o presupusieseis
ustedespresupusieran o presupusiesen
ellos, ellaspresupusieran o presupusiesen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vospresupón / presuponé
ustedpresuponga
vosotros, vosotraspresuponed
ustedespresupongan

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).