Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
presidiar

Del lat. tardío praesidiāri, y este der. del lat. praesidium 'guarnición militar'.

Conjug. c. anunciar.

1. tr. Guarnecer con soldados un puesto, plaza o castillo para que estén guardados y defendidos.

Conjugación de presidiar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
presidiarpresidiando
Participio
presidiado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yopresidiopresidiaba
tú / vospresidias / presidiáspresidiabas
ustedpresidiapresidiaba
él, ellapresidiapresidiaba
nosotros, nosotraspresidiamospresidiábamos
vosotros, vosotraspresidiáispresidiabais
ustedespresidianpresidiaban
ellos, ellaspresidianpresidiaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yopresidiépresidiaré
tú / vospresidiastepresidiarás
ustedpresidiópresidiará
él, ellapresidiópresidiará
nosotros, nosotraspresidiamospresidiaremos
vosotros, vosotraspresidiasteispresidiaréis
ustedespresidiaronpresidiarán
ellos, ellaspresidiaronpresidiarán
Condicional simple / Pospretérito
yopresidiaría
tú / vospresidiarías
ustedpresidiaría
él, ellapresidiaría
nosotros, nosotraspresidiaríamos
vosotros, vosotraspresidiaríais
ustedespresidiarían
ellos, ellaspresidiarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yopresidiepresidiare
tú / vospresidiespresidiares
ustedpresidiepresidiare
él, ellapresidiepresidiare
nosotros, nosotraspresidiemospresidiáremos
vosotros, vosotraspresidiéispresidiareis
ustedespresidienpresidiaren
ellos, ellaspresidienpresidiaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yopresidiara o presidiase
tú / vospresidiaras o presidiases
ustedpresidiara o presidiase
él, ellapresidiara o presidiase
nosotros, nosotraspresidiáramos o presidiásemos
vosotros, vosotraspresidiarais o presidiaseis
ustedespresidiaran o presidiasen
ellos, ellaspresidiaran o presidiasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vospresidia / presidiá
ustedpresidie
vosotros, vosotraspresidiad
ustedespresidien

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).