Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
preocupar

Del lat. praeoccupāre.

1. tr. Ocupar antes o anticipadamente algo.

2. tr. Prevenir a alguien en la adquisición de algo.

3. tr. Dicho de algo que ha ocurrido o va a ocurrir: Producir intranquilidad, temor, angustia o inquietud. U. t. c. prnl.

4. tr. Dicho de una cosa: Interesar a alguien de modo que le sea difícil admitir o pensar en otras cosas.

5. prnl. Estar interesado o encaprichado en favor o en contra de una persona, de una opinión o de otra cosa.

Conjugación de preocupar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
preocuparpreocupando
Participio
preocupado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yopreocupopreocupaba
tú / vospreocupas / preocupáspreocupabas
ustedpreocupapreocupaba
él, ellapreocupapreocupaba
nosotros, nosotraspreocupamospreocupábamos
vosotros, vosotraspreocupáispreocupabais
ustedespreocupanpreocupaban
ellos, ellaspreocupanpreocupaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yopreocupépreocuparé
tú / vospreocupastepreocuparás
ustedpreocupópreocupará
él, ellapreocupópreocupará
nosotros, nosotraspreocupamospreocuparemos
vosotros, vosotraspreocupasteispreocuparéis
ustedespreocuparonpreocuparán
ellos, ellaspreocuparonpreocuparán
Condicional simple / Pospretérito
yopreocuparía
tú / vospreocuparías
ustedpreocuparía
él, ellapreocuparía
nosotros, nosotraspreocuparíamos
vosotros, vosotraspreocuparíais
ustedespreocuparían
ellos, ellaspreocuparían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yopreocupepreocupare
tú / vospreocupespreocupares
ustedpreocupepreocupare
él, ellapreocupepreocupare
nosotros, nosotraspreocupemospreocupáremos
vosotros, vosotraspreocupéispreocupareis
ustedespreocupenpreocuparen
ellos, ellaspreocupenpreocuparen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yopreocupara o preocupase
tú / vospreocuparas o preocupases
ustedpreocupara o preocupase
él, ellapreocupara o preocupase
nosotros, nosotraspreocupáramos o preocupásemos
vosotros, vosotraspreocuparais o preocupaseis
ustedespreocuparan o preocupasen
ellos, ellaspreocuparan o preocupasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vospreocupa / preocupá
ustedpreocupe
vosotros, vosotraspreocupad
ustedespreocupen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).