Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
postear

1. tr. El Salv. y Méx. Meter los postes de un cercado.

2. intr. desus. correr la posta.

Conjugación de postear
Formas no personales
InfinitivoGerundio
postearposteando
Participio
posteado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoposteoposteaba
tú / vosposteas / posteásposteabas
ustedposteaposteaba
él, ellaposteaposteaba
nosotros, nosotrasposteamosposteábamos
vosotros, vosotrasposteáisposteabais
ustedesposteanposteaban
ellos, ellasposteanposteaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoposteépostearé
tú / vosposteastepostearás
ustedposteóposteará
él, ellaposteóposteará
nosotros, nosotrasposteamospostearemos
vosotros, vosotrasposteasteispostearéis
ustedespostearonpostearán
ellos, ellaspostearonpostearán
Condicional simple / Pospretérito
yopostearía
tú / vospostearías
ustedpostearía
él, ellapostearía
nosotros, nosotraspostearíamos
vosotros, vosotraspostearíais
ustedespostearían
ellos, ellaspostearían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoposteeposteare
tú / vosposteesposteares
ustedposteeposteare
él, ellaposteeposteare
nosotros, nosotrasposteemosposteáremos
vosotros, vosotrasposteéisposteareis
ustedesposteenpostearen
ellos, ellasposteenpostearen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoposteara o postease
tú / vospostearas o posteases
ustedposteara o postease
él, ellaposteara o postease
nosotros, nosotrasposteáramos o posteásemos
vosotros, vosotraspostearais o posteaseis
ustedespostearan o posteasen
ellos, ellaspostearan o posteasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vospostea / posteá
ustedpostee
vosotros, vosotraspostead
ustedesposteen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).