Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
poblar

Del lat. popŭlus 'pueblo'.

Conjug. c. contar.

1. tr. Fundar uno o más pueblos. U. t. c. intr.

2. tr. Ocupar con gente un sitio para que habite o trabaje en él.

3. tr. Ocupar un sitio con animales o cosas. Poblar una colmena, un monte.

4. tr. Procrear mucho.

5. prnl. Recibir un gran aumento de árboles u otras cosas.

Conjugación de poblar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
poblarpoblando
Participio
poblado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yopueblopoblaba
tú / vospueblas / pobláspoblabas
ustedpueblapoblaba
él, ellapueblapoblaba
nosotros, nosotraspoblamospoblábamos
vosotros, vosotraspobláispoblabais
ustedespueblanpoblaban
ellos, ellaspueblanpoblaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yopoblépoblaré
tú / vospoblastepoblarás
ustedpoblópoblará
él, ellapoblópoblará
nosotros, nosotraspoblamospoblaremos
vosotros, vosotraspoblasteispoblaréis
ustedespoblaronpoblarán
ellos, ellaspoblaronpoblarán
Condicional simple / Pospretérito
yopoblaría
tú / vospoblarías
ustedpoblaría
él, ellapoblaría
nosotros, nosotraspoblaríamos
vosotros, vosotraspoblaríais
ustedespoblarían
ellos, ellaspoblarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yopueblepoblare
tú / vospueblespoblares
ustedpueblepoblare
él, ellapueblepoblare
nosotros, nosotraspoblemospobláremos
vosotros, vosotraspobléispoblareis
ustedespueblenpoblaren
ellos, ellaspueblenpoblaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yopoblara o poblase
tú / vospoblaras o poblases
ustedpoblara o poblase
él, ellapoblara o poblase
nosotros, nosotraspobláramos o poblásemos
vosotros, vosotraspoblarais o poblaseis
ustedespoblaran o poblasen
ellos, ellaspoblaran o poblasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vospuebla / poblá
ustedpueble
vosotros, vosotraspoblad
ustedespueblen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).