Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
platear

1. tr. Dar o cubrir de plata algo.

2. tr. Nic. Comprar o vender un objeto.

Conjugación de platear
Formas no personales
InfinitivoGerundio
platearplateando
Participio
plateado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoplateoplateaba
tú / vosplateas / plateásplateabas
ustedplateaplateaba
él, ellaplateaplateaba
nosotros, nosotrasplateamosplateábamos
vosotros, vosotrasplateáisplateabais
ustedesplateanplateaban
ellos, ellasplateanplateaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoplateéplatearé
tú / vosplateasteplatearás
ustedplateóplateará
él, ellaplateóplateará
nosotros, nosotrasplateamosplatearemos
vosotros, vosotrasplateasteisplatearéis
ustedesplatearonplatearán
ellos, ellasplatearonplatearán
Condicional simple / Pospretérito
yoplatearía
tú / vosplatearías
ustedplatearía
él, ellaplatearía
nosotros, nosotrasplatearíamos
vosotros, vosotrasplatearíais
ustedesplatearían
ellos, ellasplatearían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoplateeplateare
tú / vosplateesplateares
ustedplateeplateare
él, ellaplateeplateare
nosotros, nosotrasplateemosplateáremos
vosotros, vosotrasplateéisplateareis
ustedesplateenplatearen
ellos, ellasplateenplatearen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoplateara o platease
tú / vosplatearas o plateases
ustedplateara o platease
él, ellaplateara o platease
nosotros, nosotrasplateáramos o plateásemos
vosotros, vosotrasplatearais o plateaseis
ustedesplatearan o plateasen
ellos, ellasplatearan o plateasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosplatea / plateá
ustedplatee
vosotros, vosotrasplatead
ustedesplateen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).