Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
plasmar

Del lat. tardío plasmāre.

1. tr. Moldear una materia para darle una forma determinada. U. t. en sent. fig.

Conjugación de plasmar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
plasmarplasmando
Participio
plasmado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoplasmoplasmaba
tú / vosplasmas / plasmásplasmabas
ustedplasmaplasmaba
él, ellaplasmaplasmaba
nosotros, nosotrasplasmamosplasmábamos
vosotros, vosotrasplasmáisplasmabais
ustedesplasmanplasmaban
ellos, ellasplasmanplasmaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoplasméplasmaré
tú / vosplasmasteplasmarás
ustedplasmóplasmará
él, ellaplasmóplasmará
nosotros, nosotrasplasmamosplasmaremos
vosotros, vosotrasplasmasteisplasmaréis
ustedesplasmaronplasmarán
ellos, ellasplasmaronplasmarán
Condicional simple / Pospretérito
yoplasmaría
tú / vosplasmarías
ustedplasmaría
él, ellaplasmaría
nosotros, nosotrasplasmaríamos
vosotros, vosotrasplasmaríais
ustedesplasmarían
ellos, ellasplasmarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoplasmeplasmare
tú / vosplasmesplasmares
ustedplasmeplasmare
él, ellaplasmeplasmare
nosotros, nosotrasplasmemosplasmáremos
vosotros, vosotrasplasméisplasmareis
ustedesplasmenplasmaren
ellos, ellasplasmenplasmaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoplasmara o plasmase
tú / vosplasmaras o plasmases
ustedplasmara o plasmase
él, ellaplasmara o plasmase
nosotros, nosotrasplasmáramos o plasmásemos
vosotros, vosotrasplasmarais o plasmaseis
ustedesplasmaran o plasmasen
ellos, ellasplasmaran o plasmasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosplasma / plasmá
ustedplasme
vosotros, vosotrasplasmad
ustedesplasmen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).