Del lat. placēre.
Conjug. modelo.
1. intr. Agradar o dar gusto.
que me place
1. expr. Denota que algo agrada o se aprueba.
Del lat. placēre.
Conjug. modelo.
1. intr. Agradar o dar gusto.
que me place
1. expr. Denota que algo agrada o se aprueba.
Formas no personales | ||||
---|---|---|---|---|
Infinitivo | Gerundio | |||
placer | placiendo | |||
Participio | ||||
placido | ||||
Indicativo | ||||
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Presente | Pretérito imperfecto / Copretérito |
yo | plazco | placía | ||
tú / vos | places / placés | placías | ||
usted | place | placía | ||
él, ella | place | placía | ||
nosotros, nosotras | placemos | placíamos | ||
vosotros, vosotras | placéis | placíais | ||
ustedes | placen | placían | ||
ellos, ellas | placen | placían | ||
Pretérito perfecto simple / Pretérito | Futuro simple / Futuro | |||
yo | plací | placeré | ||
tú / vos | placiste | placerás | ||
usted | plació o plugo | placerá | ||
él, ella | plació o plugo | placerá | ||
nosotros, nosotras | placimos | placeremos | ||
vosotros, vosotras | placisteis | placeréis | ||
ustedes | placieron | placerán | ||
ellos, ellas | placieron | placerán | ||
Condicional simple / Pospretérito | ||||
yo | placería | |||
tú / vos | placerías | |||
usted | placería | |||
él, ella | placería | |||
nosotros, nosotras | placeríamos | |||
vosotros, vosotras | placeríais | |||
ustedes | placerían | |||
ellos, ellas | placerían | |||
Subjuntivo | ||||
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Presente | Futuro simple / Futuro |
yo | plazca | placiere | ||
tú / vos | plazcas | placieres | ||
usted | plazca | placiere o pluguiere | ||
él, ella | plazca | placiere o pluguiere | ||
nosotros, nosotras | plazcamos | placiéremos | ||
vosotros, vosotras | plazcáis | placiereis | ||
ustedes | plazcan | placieren | ||
ellos, ellas | plazcan | placieren | ||
Pretérito imperfecto / Pretérito | ||||
yo | placiera o placiese | |||
tú / vos | placieras o placieses | |||
usted | placiera o placiese o pluguiera o pluguiese | |||
él, ella | placiera o placiese o pluguiera o pluguiese | |||
nosotros, nosotras | placiéramos o placiésemos | |||
vosotros, vosotras | placierais o placieseis | |||
ustedes | placieran o placiesen | |||
ellos, ellas | placieran o placiesen | |||
Imperativo | ||||
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | ||
tú / vos | place / placé | |||
usted | plazca | |||
vosotros, vosotras | placed | |||
ustedes | plazcan |
1. m. Goce o disfrute físico o espiritual producido por la realización o la percepción de algo que gusta o se considera bueno.
2. m. Diversión, entretenimiento.
3. m. desus. Voluntad, consentimiento, beneplácito.
a placer
1. loc. adv. Con todo gusto, a toda satisfacción, sin impedimento ni embarazo alguno.
2. loc. adv. rur. Ar. despacio.
Del cat. placel, de plaza.
1. m. Banco de arena o piedra en el fondo del mar, llano y de bastante extensión.
2. m. Arenal donde la corriente de las aguas depositó partículas de oro.
3. m. Pesquería de perlas en las costas de América.
4. m. Cuba. Campo yermo, o terreno plano y descubierto, en el interior o en las inmediaciones de una ciudad.
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.
La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).