Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
pitón1

De pito1 y -ón1.

1. m. Cuerno que empieza a salir a algunos animales, como el cordero, el cabrito, etc.

2. m. Punta del cuerno del toro.

3. m. Tubo recto o curvo, pero siempre cónico, que arranca de la parte inferior del cuello en los botijos, pisteros y porrones, y sirve para moderar la salida del líquido que en ellos se contiene.

4. m. Renuevo del árbol cuando empieza a abotonar.

5. m. Bohordo de la pita.

6. m. Bulto pequeño que sobresale en punta en la superficie de algo.

7. m. Mec. Tornillo sin cabeza que sirve para fijar la posición relativa entre dos piezas.

8. m. Ar. Piedra o bola para el juego de los cantillos.

pitón2

Del gr. πύθων pýthōn 'dragón', 'demonio', 'adivino'.

1. m. p. us. Adivino, mago, hechicero.

2. f. serpiente pitón. U. menos c. m.

3. m. o f. Cadena o cable forrados que se usan como sistema antirrobo para vehículos de dos ruedas.

candado pitón

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).