Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
pilón1

De pila1 y -ón1.

1. m. pan de azúcar.

2. m. Pesa que, pendiente del brazo mayor del astil de la romana, puede moverse libremente y determinar el peso de las cosas, cuando se equilibra con ellas.

3. m. En los molinos de aceite o en los lagares, piedra grande, pendiente de los husillos, que sirve de contrapeso para que la viga apriete.

4. m. Montón o pila de cal mezclada con arena y amasada con agua, que se deja algún tiempo en forma piramidal, para que, cuando tenga que emplearse, fragüe mejor.

5. m. Montón en que se colocan las hojas de tabaco hasta que estas alcanzan el grado conveniente de curación.

6. m. coloq. montón (‖ gran cantidad).

7. m. Méx. Añadidura, especialmente la que se da como propina o regalo.

8. m. Par. Conjunto de cosas puestas una sobre otra.

azúcar de pilón

martillo pilón

pilón2

De pila2 y -ón1.

1. m. Receptáculo de piedra que se construye en las fuentes para que, cayendo el agua en él, sirva de abrevadero, de lavadero o para otros usos.

2. m. Especie de mortero de madera o de metal, que sirve para majar granos u otras cosas.

beber del pilón alguien

1. loc. verb. coloq. Recibir y publicar las noticias del vulgo.

haber bebido del pilón

1. loc. verb. coloq. Haber cedido el rigor que un juez o ministro ejerció al comienzo de su cargo.

llevar a alguien al pilón

1. loc. verb. coloq. Hacer de él cuanto se quiere.

pilón3

Del gr. πυλών pylṓn 'puerta grande', 'portal'.

1. m. Pórtico de forma trapezoidal, muy común en los templos del antiguo Egipto.

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).