Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
pertrechar

1. tr. Abastecer de pertrechos.

2. tr. Disponer o preparar lo necesario para la ejecución de algo. U. t. c. prnl.

Conjugación de pertrechar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
pertrecharpertrechando
Participio
pertrechado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yopertrechopertrechaba
tú / vospertrechas / pertrecháspertrechabas
ustedpertrechapertrechaba
él, ellapertrechapertrechaba
nosotros, nosotraspertrechamospertrechábamos
vosotros, vosotraspertrecháispertrechabais
ustedespertrechanpertrechaban
ellos, ellaspertrechanpertrechaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yopertrechépertrecharé
tú / vospertrechastepertrecharás
ustedpertrechópertrechará
él, ellapertrechópertrechará
nosotros, nosotraspertrechamospertrecharemos
vosotros, vosotraspertrechasteispertrecharéis
ustedespertrecharonpertrecharán
ellos, ellaspertrecharonpertrecharán
Condicional simple / Pospretérito
yopertrecharía
tú / vospertrecharías
ustedpertrecharía
él, ellapertrecharía
nosotros, nosotraspertrecharíamos
vosotros, vosotraspertrecharíais
ustedespertrecharían
ellos, ellaspertrecharían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yopertrechepertrechare
tú / vospertrechespertrechares
ustedpertrechepertrechare
él, ellapertrechepertrechare
nosotros, nosotraspertrechemospertrecháremos
vosotros, vosotraspertrechéispertrechareis
ustedespertrechenpertrecharen
ellos, ellaspertrechenpertrecharen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yopertrechara o pertrechase
tú / vospertrecharas o pertrechases
ustedpertrechara o pertrechase
él, ellapertrechara o pertrechase
nosotros, nosotraspertrecháramos o pertrechásemos
vosotros, vosotraspertrecharais o pertrechaseis
ustedespertrecharan o pertrechasen
ellos, ellaspertrecharan o pertrechasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vospertrecha / pertrechá
ustedpertreche
vosotros, vosotraspertrechad
ustedespertrechen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).