Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
persistir

Del lat. persistĕre.

1. intr. Mantenerse firme o constante en algo.

2. intr. Durar por largo tiempo.

Conjugación de persistir
Formas no personales
InfinitivoGerundio
persistirpersistiendo
Participio
persistido
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yopersistopersistía
tú / vospersistes / persistíspersistías
ustedpersistepersistía
él, ellapersistepersistía
nosotros, nosotraspersistimospersistíamos
vosotros, vosotraspersistíspersistíais
ustedespersistenpersistían
ellos, ellaspersistenpersistían
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yopersistípersistiré
tú / vospersististepersistirás
ustedpersistiópersistirá
él, ellapersistiópersistirá
nosotros, nosotraspersistimospersistiremos
vosotros, vosotraspersististeispersistiréis
ustedespersistieronpersistirán
ellos, ellaspersistieronpersistirán
Condicional simple / Pospretérito
yopersistiría
tú / vospersistirías
ustedpersistiría
él, ellapersistiría
nosotros, nosotraspersistiríamos
vosotros, vosotraspersistiríais
ustedespersistirían
ellos, ellaspersistirían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yopersistapersistiere
tú / vospersistaspersistieres
ustedpersistapersistiere
él, ellapersistapersistiere
nosotros, nosotraspersistamospersistiéremos
vosotros, vosotraspersistáispersistiereis
ustedespersistanpersistieren
ellos, ellaspersistanpersistieren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yopersistiera o persistiese
tú / vospersistieras o persistieses
ustedpersistiera o persistiese
él, ellapersistiera o persistiese
nosotros, nosotraspersistiéramos o persistiésemos
vosotros, vosotraspersistierais o persistieseis
ustedespersistieran o persistiesen
ellos, ellaspersistieran o persistiesen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vospersiste / persistí
ustedpersista
vosotros, vosotraspersistid
ustedespersistan

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).