Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
percutir

Del lat. percutĕre.

1. tr. Golpear algo, generalmente de manera repetida. Percutir un tambor. U. t. en sent. fig. U. m. c. intr. El látigo percutía sobre la piel.

Conjugación de percutir
Formas no personales
InfinitivoGerundio
percutirpercutiendo
Participio
percutido
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yopercutopercutía
tú / vospercutes / percutíspercutías
ustedpercutepercutía
él, ellapercutepercutía
nosotros, nosotraspercutimospercutíamos
vosotros, vosotraspercutíspercutíais
ustedespercutenpercutían
ellos, ellaspercutenpercutían
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yopercutípercutiré
tú / vospercutistepercutirás
ustedpercutiópercutirá
él, ellapercutiópercutirá
nosotros, nosotraspercutimospercutiremos
vosotros, vosotraspercutisteispercutiréis
ustedespercutieronpercutirán
ellos, ellaspercutieronpercutirán
Condicional simple / Pospretérito
yopercutiría
tú / vospercutirías
ustedpercutiría
él, ellapercutiría
nosotros, nosotraspercutiríamos
vosotros, vosotraspercutiríais
ustedespercutirían
ellos, ellaspercutirían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yopercutapercutiere
tú / vospercutaspercutieres
ustedpercutapercutiere
él, ellapercutapercutiere
nosotros, nosotraspercutamospercutiéremos
vosotros, vosotraspercutáispercutiereis
ustedespercutanpercutieren
ellos, ellaspercutanpercutieren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yopercutiera o percutiese
tú / vospercutieras o percutieses
ustedpercutiera o percutiese
él, ellapercutiera o percutiese
nosotros, nosotraspercutiéramos o percutiésemos
vosotros, vosotraspercutierais o percutieseis
ustedespercutieran o percutiesen
ellos, ellaspercutieran o percutiesen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vospercute / percutí
ustedpercuta
vosotros, vosotraspercutid
ustedespercutan

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).