Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
pera

Del lat. pira, pl. de pirum 'pera'.

1. f. Fruto del peral.

2. f. Recipiente de goma en forma de pera, que se usa para impulsar líquidos, aire, etc.

3. f. Llamador de timbre o interruptor de luz de forma parecida a una pera.

4. f. Porción de pelo que se deja crecer en la punta de la barba.

5. f. Renta o destino lucrativo o descansado.

6. f. Veter. Inflamación de la membrana que tiene el ganado lanar entre las dos pezuñas de las patas anteriores que le fuerza a cojear.

7. f. Arg. y Ur. mentón.

8. adj. coloq. Dicho de una persona: Muy elegante y refinada, que raya en lo cursi.

pera ahogadiza

1. f. Especie de pera muy áspera.

pera almizcleña

1. f. pera mosqueruela.

pera bergamota

1. f. bergamota (‖ variedad jugosa y aromática).

pera calabacil

1. f. Cualquier casta de peras parecidas en su forma a la calabaza vinatera.

pera de agua

1. f. Variedad de pera muy estimada, de carne suave y caracterizada por la abundancia de su jugo.

pera en dulce

1. f. Persona o animal de excelentes cualidades.

pera mosquerola, pera mosqueruela, o pera musquerola

1. f. Especie de pera enteramente redonda, de tres a cuatro centímetros de diámetro, de color encarnado oscuro en la parte donde le da el sol y verde amarillento en el resto, de carne granujienta y de gusto dulce. Tiene el pezón largo y como enclavado en ella.

pera verdiñal

1. f. pera que tiene la piel verde aun después de madura.

como pera, o peras, en tabaque

1. locs. advs. coloqs. desus. Cuidando o presentando algo con delicadeza y esmero.

dar para peras a alguien

1. loc. verb. coloq. Maltratarlo o castigarlo. U. m. c. amenaza.

escoger alguien como entre peras

1. loc. verb. coloq. Elegir cuidadosamente para lo mejor.

hacerse alguien la pera

1. loc. verb. Ec. y Perú. hacer novillos.

hacerse alguien una pera

1. loc. verb. malson. masturbarse.

partir peras con alguien

1. loc. verb. coloq. Romper las relaciones con él.

2. loc. verb. coloq. p. us. Tratarlo con familiaridad y llaneza. U. m. con neg.

pedir peras al olmo

1. loc. verb. coloq. Esperar en vano de alguien lo que naturalmente no puede provenir de su educación, de su carácter o de su conducta.

poner a alguien las peras a cuarto, o a ocho

1. locs. verbs. coloqs. Echarle una bronca o decirle claramente lo que se piensa.

ser algo o alguien la pera

1. loc. verb. coloq. ser la reoca.

tirarse alguien la pera

1. loc. verb. Perú. hacer novillos.

año de la pera

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).