Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
pensión

Del lat. pensio, -ōnis 'paga'.

1. f. Cantidad periódica, temporal o vitalicia, que la seguridad social paga por razón de jubilación, viudedad, orfandad o incapacidad.

2. f. Auxilio pecuniario que bajo ciertas condiciones se concede para estimular o ampliar estudios o conocimientos científicos, artísticos o literarios.

3. f. Renta o canon anual que perpetua o temporalmente se impone sobre una finca.

4. f. Casa donde se reciben huéspedes mediante precio convenido.

5. f. Precio de la pensión.

6. f. Chile, Col. y Pan. pena (‖ sentimiento de tristeza).

7. f. Méx. Establecimiento en que se pueden estacionar automóviles mediante un pago mensual.

8. f. p. us. Trabajo, molestia o cuidado que lleva consigo la posesión o goce de algo.

media pensión

1. f. Régimen de pensionado que incluye la enseñanza y la comida del mediodía.

2. f. Régimen de hospedaje en que los huéspedes tienen derecho a habitación y una comida diaria.

pensión alimenticia

1. f. Der. alimentos (‖ prestación).

pensión compensatoria

1. f. Der. pensión a que tiene derecho un cónyuge cuando la separación o el divorcio le produce un desequilibrio económico en relación con la posición del otro, siempre que tal desequilibrio implique un empeoramiento en su situación anterior al matrimonio.

pensión completa

1. f. Régimen de hospedaje que incluye habitación y todas las comidas del día.

pensión contributiva

1. f. Der. pensión de la seguridad social a la que se tiene derecho por haber cotizado durante cierto tiempo.

pensión matrimonial

1. f. Der. pensión compensatoria.

pensión no contributiva

1. f. Der. pensión de carácter asistencial que se otorga sin necesidad de haber cotizado a la seguridad social.

casar la pensión

1. loc. verb. Der. Libertar el beneficio sobre que está impuesta la carga de la pensión, ajustándose a pagar de una vez la renta de cierto número de años o una cantidad alzada.

fondo de pensiones

plan de pensiones

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).