Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
pecar

Del lat. peccāre.

1. intr. Cometer un pecado.

2. intr. Cometer una infracción moral.

3. intr. Excederse en algo. Pecar de generoso, de ruin.

aquí que no peco

1. expr. coloq. U. para dar a entender el propósito de cometer una demasía en ocasión propicia para eludir la responsabilidad o el castigo.

Conjugación de pecar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
pecarpecando
Participio
pecado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yopecopecaba
tú / vospecas / pecáspecabas
ustedpecapecaba
él, ellapecapecaba
nosotros, nosotraspecamospecábamos
vosotros, vosotraspecáispecabais
ustedespecanpecaban
ellos, ellaspecanpecaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yopequépecaré
tú / vospecastepecarás
ustedpecópecará
él, ellapecópecará
nosotros, nosotraspecamospecaremos
vosotros, vosotraspecasteispecaréis
ustedespecaronpecarán
ellos, ellaspecaronpecarán
Condicional simple / Pospretérito
yopecaría
tú / vospecarías
ustedpecaría
él, ellapecaría
nosotros, nosotraspecaríamos
vosotros, vosotraspecaríais
ustedespecarían
ellos, ellaspecarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yopequepecare
tú / vospequespecares
ustedpequepecare
él, ellapequepecare
nosotros, nosotraspequemospecáremos
vosotros, vosotraspequéispecareis
ustedespequenpecaren
ellos, ellaspequenpecaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yopecara o pecase
tú / vospecaras o pecases
ustedpecara o pecase
él, ellapecara o pecase
nosotros, nosotraspecáramos o pecásemos
vosotros, vosotraspecarais o pecaseis
ustedespecaran o pecasen
ellos, ellaspecaran o pecasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vospeca / pecá
ustedpeque
vosotros, vosotraspecad
ustedespequen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).