Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
patear

De pata1 y -ear.

1. tr. coloq. Dar golpes a alguien o algo con los pies o con las patas.

2. tr. Golpear el suelo con los pies en señal de desaprobación de un discurso, una pieza teatral u otro espectáculo.

3. tr. coloq. Tratar a alguien a patadas.

4. tr. coloq. Esp. Recorrer un largo trecho a pie. U. t. c. prnl. Me pateé toda la ciudad.

5. tr. C. Rica y Ur. Causar dolor en el aparato digestivo. El picante patea el estómago.

6. tr. C. Rica y Ur. Causar a alguien dolor en el aparato digestivo. Las comidas grasientas me patean.

7. intr. coloq. Dar patadas en el suelo en señal de enojo, dolor o desagrado.

8. intr. coloq. Andar mucho, haciendo diligencias para conseguir algo.

9. intr. coloq. Estar sumamente encolerizado o enfadado.

10. intr. coloq. Cuba, El Salv. y Ur. Dicho de un arma: Dar un golpe en el hombro al ser disparada.

11. intr. coloq. Cuba. Dicho de una bebida alcohólica: Producir un fuerte estado de ebriedad.

12. intr. coloq. Cuba. Dicho de un aparato o de un conductor: Transmitir una descarga eléctrica.

Conjugación de patear
Formas no personales
InfinitivoGerundio
patearpateando
Participio
pateado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yopateopateaba
tú / vospateas / pateáspateabas
ustedpateapateaba
él, ellapateapateaba
nosotros, nosotraspateamospateábamos
vosotros, vosotraspateáispateabais
ustedespateanpateaban
ellos, ellaspateanpateaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yopateépatearé
tú / vospateastepatearás
ustedpateópateará
él, ellapateópateará
nosotros, nosotraspateamospatearemos
vosotros, vosotraspateasteispatearéis
ustedespatearonpatearán
ellos, ellaspatearonpatearán
Condicional simple / Pospretérito
yopatearía
tú / vospatearías
ustedpatearía
él, ellapatearía
nosotros, nosotraspatearíamos
vosotros, vosotraspatearíais
ustedespatearían
ellos, ellaspatearían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yopateepateare
tú / vospateespateares
ustedpateepateare
él, ellapateepateare
nosotros, nosotraspateemospateáremos
vosotros, vosotraspateéispateareis
ustedespateenpatearen
ellos, ellaspateenpatearen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yopateara o patease
tú / vospatearas o pateases
ustedpateara o patease
él, ellapateara o patease
nosotros, nosotraspateáramos o pateásemos
vosotros, vosotraspatearais o pateaseis
ustedespatearan o pateasen
ellos, ellaspatearan o pateasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vospatea / pateá
ustedpatee
vosotros, vosotraspatead
ustedespateen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).