Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
partida

1. f. Acción de partir o salir de un punto.

2. f. Registro o asiento de bautismo, confirmación, matrimonio o entierro, que se escribe en los libros de las parroquias o del registro civil.

3. f. Copia certificada de algunas partidas o asientos.

4. f. Cada uno de los artículos y cantidades parciales que contiene una cuenta.

5. f. Cantidad o porción de un género de comercio. Partida de trigo, aceite, madera, lencería.

6. f. Pequeño grupo de tropas que hace la descubierta.

7. f. Grupo de paisanos armados sin un mando militar superior.

8. f. Conjunto poco numeroso de gente armada, con organización militar u otra semejante.

9. f. Conjunto de personas de ciertos trabajos y oficios.

10. f. Cada una de las manos de un juego, o conjunto de ellas previamente convenido.

11. f. Cantidad de dinero que se atraviesa en una partida.

12. f. partido (‖ conjunto de personas que defienden una misma causa).

13. f. Número de manos de un mismo juego necesarias para que cada uno de los jugadores gane o pierda definitivamente.

14. f. muerte (‖ cesación de la vida).

15. f. Parte o lugar.

16. f. coloq. Comportamiento o proceder. Buena partida. Mala partida. ¡Qué partida!

17. f. Méx. hato (‖ porción de ganado).

18. f. desus. Parte litigante.

partida de campo

1. f. Excursión de varias personas para solazarse en el campo.

partida de caza

1. f. Excursión de varias personas para cazar.

partida doble

1. f. Método de cuenta y razón, en que se llevan a la par el cargo y la data.

partida serrana

1. f. coloq. Comportamiento o proceder injusto y desleal.

andar alguien las siete partidas

1. loc. verb. Andar mucho y por muchas partes.

comerse alguien la partida

1. loc. verb. Darse cuenta de la intención disimulada y capciosa de otra persona, aparentando no haberla comprendido.

entablar una partida

1. loc. verb. Inscribir en los libros parroquiales una partida que a su debido tiempo no lo fue.

tragarse alguien la partida

1. loc. verb. comerse la partida.

entable de partida

punto de partida

Otras entradas que contienen la forma «partida»:

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).